Esta es la gran pregunta: ¿cuánto se cobra por un seguro de vida? El sector se ha visto muy cuestionado por la dudas entorno a este tema. Sin embargo, desde Traetupóliza te decimos que, para que lo entiendas, cobrarás lo que asegures. Aunque, antes de decidirlo, debes tener en cuenta otros elementos y factores que determinarán tu decisión. ¡Muy atento a nuestra ayuda!
La cantidad que se va a recibir en caso de ser beneficiario de un seguro de vida va a depender del capital contratado en la póliza. La cantidad a cobrar está establecida de forma clara en todos los seguros de vida. El capital que se cobra en un seguro de vida es la cantidad de dinero que recibirá el beneficiario o los beneficiarios por parte de la aseguradora. Por tanto, no existe una cantidad mínima o establecida, sino que dependerá de tu contrato y de tus necesidades.
De esta manera, podemos afirmar que se cobrará el capital por el que se haya constituido la póliza; además, hay que tener en cuenta los impuestos aplicables en cada caso. Así, la fórmula es:
Ten en cuenta que puede variar cuánto paga un seguro de vida y dicha variación tendrá lugar en función de la póliza contratada, del número de beneficiarios y de los impuestos. Especialmente el último, el número de beneficiarios supone un factor determinante, pues habrá que revisar qué orden se establece en el contrato y qué porcentaje le corresponde a cada uno.
Si hay un único beneficiario el importe del capital será íntegro para el mismo. Ahora bien, si en la póliza se refleja más de un beneficiario habrá que ver en que orden están situados. Los seguros de vida pueden seguir un orden excluyente para los beneficiarios, es decir el capital irá al primer beneficiario, luego al segundo y así sucesivamente. Aunque, por otro lado, esto también puede reflejarse de diferentes maneras según las preferencias del tomador de la póliza: por ejemplo, a partes iguales, en diferentes porcentajes, en función de la decisión del titular…
Si no se indica nada respecto a los beneficiarios, el orden más habitual suele ser el siguiente:
El tiempo que se tardará en recibir la prestación dependerá de cada compañía y de lo que tarden los beneficiarios en recopilar la documentación necesaria, siendo lo habitual entre uno y dos meses. No obstante, esto es una estimación ya que puede ser más o menos tiempo.
Para empezar este proceso, el primer paso es comunicar el siniestro a la aseguradora. Esto es necesario porque así sabrás cuándo se cobra el seguro de vida: hay que seguir unas pautas y unos trámites establecidos. De este proceso, el paso más tedioso es la presentación de la documentación requerida por la compañía, lo cual puede tardar un tiempo.
Por todo, lo mejor es comunicar el siniestro con la mayor brevedad posible. Sin embargo, no te preocupes si no puedes hacerlo: el tiempo que se tiene para cobrar un seguro de vida no es fijo ni está marcado por ley. Igualmente, si se puede, lo recomendable es comunicar el fallecimiento lo antes posible y no retrasarlo más allá de una semana. Los trámites llevados a cabo por la compañía, se unen a lo que se tarda en recopilar cierta documentación.
El asegurador, para realizar el pago de las prestaciones, tiene un plazo de cinco días desde que se presente la documentación requerida, y así pagar la prestación. Por otro lado, si en el plazo de tres meses desde que sucedió el fallecimiento no se hubiera pagado el capital, por causa no justificable o que le fuera imputable a la aseguradora, la misma podría incurrir en demora.
Si desconoces que eres beneficiario, pero crees o intuyes que lo puedes ser, puesto que existe la posibilidad de que la persona fallecida tuviese contratado un seguro de vida; existe un Registro Oficial y dependiente del Ministerio de Justicia en el que puedes realizar la consulta y saber si eres beneficiario. Así, para esto, tienes cinco años desde el fallecimiento del asegurado para realizar la consulta y reclamar la prestación que te corresponde como beneficiario.
No existe límite que impida el cobro de un seguro, de modo que se pueden acumular pólizas y capitales. Por lo tanto, puedes cobrar todos los seguros de vida de los que seas beneficiario. Esto permite al asegurado, si decide tener varias pólizas de vida, establecer en el contrato a la misma persona como beneficiaria. En consecuencia, es muy importante establecer correctamente el orden de preferencia de los beneficiarios e identificarlos, para evitar dudas.
Las formas de pago de un seguro de vida pueden ser decisivas para ti a la hora de tomar la decisión de qué seguro de vida contratar. No te preocupes, es normal que esto te preocupe como asegurado; así pues, resulta que todo siempre depende de las diferentes opciones que ofrezca la compañía con la que quieres acordar la contratación de nuestro seguro.
Más allá de lo dicho, el coste de la póliza, normalmente, se puede fraccionar. Ya sea en pagos semestrales, trimestrales e, incluso, algunas compañías permiten realizar pagos mensuales. Todo dependerá del importe a pagar y de la compañía elegida por el asegurado. No obstante, habrá que tener en cuenta que el fraccionamiento puede suponer un recargo financiero.
Puedes informarte de las diferentes formas de pago en nuestro comparador de seguros de vida. Sin embargo, desde ya, te avisamos que la prima es uno de los elementos indispensables del contrato de seguro. Así, corresponde a la contraprestación que marca la compañía de seguros.
Existen distintas modalidades de seguros de vida que acarrean diferentes formas de pago:
Te hemos contado varias cosas; no obstante, si sigues teniendo alguna duda o consulta sobre este tema, déjanoslo en los comentarios. Si necesitas asesoramiento para la elección de tu seguro de vida, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te ayudamos para protegerte y cubrirte!
CEO & Cofounder de Traetupóliza, desde 2014. Experto en el sector de los seguros y, especializado, en la protección de vida.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
comercialTTP | 15 días | Cookie donde guardamos el comercial de Traetupoliza que se le ha asignado, para que siempre el mismo comercial le atienda cuando se ponga en contacto con nuestra compañía |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes establece esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie principal. |
elementor | never | El tema WordPress del sitio web utiliza esta cookie. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
ruid | 6 meses | Identifica de forma anónima al usuario en nuestro sistema. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
__hssc | 30 minutes | HubSpot sets this cookie to keep track of sessions and to determine if HubSpot should increment the session number and timestamps in the __hstc cookie. |
__hssrc | session | Esta cookie es establecida por Hubspot cada vez que cambia la cookie de sesión. La cookie __hssrc establecida a 1 indica que el usuario ha reiniciado el navegador, y si la cookie no existe, se asume que es una nueva sesión. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
ANONCHK | 10 minutes | La cookie ANONCHK, establecida por Bing, se utiliza para almacenar el ID de sesión de un usuario y verificar los clics de los anuncios en el motor de búsqueda Bing. La cookie ayuda también en la elaboración de informes y la personalización. |
bcookie | 1 year | LinkedIn establece esta cookie desde los botones de compartir de LinkedIn y las etiquetas de anuncios para reconocer los ID de navegador. |
bscookie | 1 year | LinkedIn utiliza esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web. |
fr | 3 months | Facebook establece esta cookie para mostrar anuncios relevantes mediante el seguimiento del comportamiento del usuario a través de la web, en los sitios con el píxel de Facebook o el plugin social de Facebook. |
IDE | 1 year 24 days | Las cookies de Google DoubleClick IDE almacenan información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes de acuerdo con su perfil. |
li_sugr | 3 months | LinkedIn utiliza esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario con el fin de optimizar el sitio web y hacer que los anuncios del sitio sean más relevantes. |
MUID | 1 year 24 days | Bing instala esta cookie para reconocer navegadores únicos que visitan sitios de Microsoft. Esta cookie se utiliza para publicidad, análisis de sitios y otras operaciones. |
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la nueva o la antigua interfaz del reproductor. |
YSC | session | Youtube instala esta cookie para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube utiliza esta cookie para registrar un ID único con el fin de almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | YouTube utiliza esta cookie para registrar un ID único con el fin de almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
_ttp | 1 year 24 days | TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario. |
_tt_enable_cookie | 1 year 24 days | Tiktok instala esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento y las actividades en el sitio web y para medir la eficacia de la publicidad. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
AnalyticsSyncHistory | 1 month | Linkedin establece esta cookie para almacenar información sobre el momento en que se produjo una sincronización con la cookie lms_analytics. |
CLID | 1 year | Microsoft Clarity establece esta cookie para almacenar información sobre cómo interactúan los visitantes con el sitio web. La cookie ayuda a proporcionar un informe de análisis. La recopilación de datos incluye el número de visitantes, dónde visitan el sitio web y las páginas visitadas. |
CONSENT | 2 years | YouTube instala esta cookie a través de los vídeos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
FPID | session | Google Tag Manager establece esta cookie para el etiquetado del lado del servidor. |
FPLC | session | Google Tag Manager establece esta cookie para el seguimiento entre dominios. |
hubspotutk | 5 months 27 days | HubSpot establece esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes del sitio web. Esta cookie se transmite a HubSpot al enviar el formulario y se utiliza para deduplicar contactos. |
ln_or | 1 day | Linkedin utiliza esta cookie para registrar datos estadísticos sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web con fines de análisis interno. |
MR | 7 days | Esta cookie, instalada por Bing, se utiliza para recopilar información del usuario con fines analíticos. |
SM | session | Microsoft Clarity cookie establece esta cookie para sincronizar el MUID a través de los dominios de Microsoft. |
_clck | 1 year | Microsoft Clarity establece esta cookie para conservar el ID de usuario de Clarity del navegador y la configuración exclusiva de ese sitio web. Esto garantiza que las acciones realizadas durante visitas posteriores al mismo sitio web estarán vinculadas al mismo ID de usuario. |
_clsk | 1 day | Microsoft Clarity establece esta cookie para almacenar y consolidar las páginas vistas de un usuario en un único registro de sesión. |
_fbp | 3 months | Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar el sitio web. |
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos. |
_gat_UA-* | 1 minute | Google Analytics establece esta cookie para el seguimiento del comportamiento del usuario. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas. |
_gcl_au | 3 months | Google Tag Manager instala la cookie para experimentar la eficacia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
__hstc | 5 months 27 days | Hubspot establece esta cookie principal para el seguimiento de los visitantes. Contiene el dominio, la marca de tiempo inicial (primera visita), la última marca de tiempo (última visita), la marca de tiempo actual (esta visita) y el número de sesión (se incrementa para cada sesión posterior). |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
lidc | 1 day | LinkedIn establece la cookie lidc para facilitar la selección del centro de datos. |
li_gc | 5 months 27 days | Linkedin establece esta cookie para almacenar el consentimiento del visitante con respecto al uso de cookies para fines no esenciales. |
UserMatchHistory | 1 month | LinkedIn establece esta cookie para la sincronización del ID de LinkedIn Ads. |
__cf_bm | 30 minutes | Cloudflare establece la cookie para soportar Cloudflare Bot Management. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
nitroCachedPage | Sesión | El plugin Nitropack instala esta cookie para un mejor control y optimización de la cachés de páginas. |
SRM_B | 1 year 24 days | Utilizado por Microsoft Advertising como ID único para los visitantes. |
_uetsid | 1 day | Bing Ads instala esta cookie para interactuar con un usuario que ha visitado previamente el sitio web. |
_uetvid | 1 year 24 days | Bing Ads establece esta cookie para interactuar con un usuario que ha visitado previamente el sitio web. |
38 comentarios
Estoy pagando un seguro de vida por fallecimiento y enfermedad tengo una enfermedad de los riñones inreparable puedo cobrar La póliza de seguro por ésa enfermedad
¡Buenos días, Lucía! En primer lugar, lamentamos no haberte podido contestar con mayor rapidez… Sobre tu cuestión, todo dependerá del tipo de póliza de vida que tengas contratada. Como tal, debes acudir directamente a tu aseguradora, pues ellos saben qué producto de protección tienes contratado y conocen, por tanto, todas sus condiciones. No obstante, todo depende de que tú misma les informaras de tu padecimiento antes de realizar la contratación del seguro.
De este modo, sin conocer mucho más de tu póliza, no podemos darte mucha más información al respecto… ¡Igualmente, no dudes en acudir a tu compañía! Y, si no te convence lo que te dicen, siempre podrás cancelar tu seguro de vida y contratar uno nuevo con nosotros, pues encontraremos aquel que cubra tus necesidades. ¡Un saludo!
Buenas noches una pregunta tengo un familiar fallecido en el 2022 tenía un seguro de vida y dejo de beneficiaria a su mamá que vive en cuba tiene ella alguna posibilidad de cobrar ese dinero
¡Buenos días, Yelennis! En principio, si la beneficiaria está correctamente identificada en la póliza, aunque viva fuera de España, podrá cobrar el importe asegurado. Si necesitas más ayuda, consulta a nuestros asesores. ¡Gracias por tu comentario!
Tengo una vala en la espina dorsal el pulmon perforado por la misma vala segun el doctor yo tendria k estar cuadraplejico no puedo travajar mucho mi mano derecha no es 100÷
Vuen estado k me recomienda GRASIAS
¡Buenos días, Lisandro! Teniendo en cuenta que tu perfil es tan específico y delicado, te recomendamos consultar a uno de nuestros asesores y hablar directamente con él: juntos podréis revisar tu estado con los requisitos de cada compañía. ¡Esperamos tu llamada, un saludo!
Yo tenía una póliza con 2 certificados diferentes y las 2 tenían diferentes cosas en las que aplicaban en una mi esposo y en la otra ambos inscritos él falleció y banamex al reclamarle solo hizo pago de una y la otra no, cuando ambas aplicaban por fallecimiento y ya pasaron 8 años, puedo demandar? O exigir el pago por haberlo omitido cuando lo cobré ya que solo hicieron valido uno?
¡Buenos días, Claudia! Por lo que nos explicas, entendemos que, en una de las pólizas de vida, ambos aparecíais como titulares… Si ese es el caso, generalmente, uno los requisitos que las aseguradoras exigen para hacer efectiva la cobertura, es que ambos fallecierais en el mismo accidente. No obstante, comprueba las cláusulas de tu acuerdo de protección: de esta manera, podrás revisar si tienes derecho a cualquier reclamación.
Si tienes más dudas al respecto, puedes consultar a nuestro equipo de asesores. Además, con ellos podrás cancelar tu póliza y encontrar otra que se adapte a tu nueva situación. ¡Un saludo!
Tengo 63 años, enfermo cardiovascular con cirugía corazón abierto hace 16 años, 2 injertos
Necesito un seguro de vida para hacer un crédito hipotecario por 62 millones.
Un asesor me ofrece uno anual, pero no he preguntado cuánto debo pagar mensualmente y cada año se debe reahacer.
Que otras cosas debo saber que depronto el asesor no me ha mencionado y que no es favorable para mí.
¡Buenos días, Adolfo! Sabiendo tus datos, nuestros asesores te contactarán a través de tu correo electrónico y te enviarán la mejor oferta que podemos encontrar para tu situación y asegurarte. Si tienes dudas, podrás hablar con ellos directamente. ¡Esperamos que encuentres tu póliza de vida!
Hola hace 8 años estoy trabajando en relación de dependencia. Y no me acuerdo a quien puse como beneficiarío del seguro de vida. Como puedo saberlo?
¡Buenos días, Laura! Si necesitas consultar quiénes son tus beneficiarios, puedes consultar el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento. Antes, para consultarlo, deberás solicitar al registro el Certificado de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, con el formulario 790.
No obstante, también puedes acudir a tu contrato del seguro de vida y revisar las condiciones que firmaste, entre las que se encontrará quién es tu beneficiario. Para ello, puedes contactar con la aseguradora con la que contrataste. ¡Esperamos que puedas solucionar tus dudas!
Hola, me han comentado que mi padre(fallecido recientemente) tenía un seguro de vida, quien me lo dijo era amigo suyo y el que se los gestionaba, por lo menos el de auto, me ha dicho que le aparece pero con una deuda pendiente de 3semestres, yo supongo que si hay deuda el seguro estará cancelado, pero me insiste en que eso debo mirarlo ya que el capital era de 60000€.
Hola Claudia,
Antes que nada lamentamos lo ocurrido y te mandamos mucha fuerza. Desde Traetupóliza vamos a intentar ayudarte con el caso que nos comentas para intentar darte algo de luz.
Te recomendamos que puedas localizar la póliza y mires quién es el mediador para ponerte en contacto con él/ella a fin de contrastar la información.
En caso de llevar 3 semestres sin pagarse, es muy probable que esté cancelada.
Aún así, insistimos, debes saber quién es el mediador o la compañía y confirmar en qué estado está todo.
Saludos
Hola,mi padre falleció y tenía un seguro de vida en vigor ,mi pregunta es :
Si tenia deudas y aceptamos esta indemnización,también aceptamos sus deudas?
Gracias ,un saludo
Hola Ana,
¡Gracias por comentar! ¿Te refieres por indemnización al propio seguro de vida?
Saludos
Disculpe mi suegra falleció en el 2021 y en su seguro dejó como beneficiarios a dos de sus hijos ya pudieron entregar todos sus documentos que les pedían y les comentaron que en 30 días ya podían cobrarlo pero no es haci ahora que van a preguntar les están dando más tiempo para poderlo cobrar ya llevan más de 3 meses y solo les dicen que todavía no que va a tardar más tiempo a que se debe eso si entregaron todos los documentos que les pedían y no les faltaba ninguno porque les siguen diciendo que todavía no pueden cobrarlo y les dan más tiempo para hacerlo
Hola Humberto,
Las compañías tienen entre 1 y 3 meses para pagar el capital asegurado, tal y como indicamos en el artículo: «Finalmente, deberás esperar entre 1 y 3 meses para recibir el capital asegurado.». Te recomendamos revisar bien las fechas en las que se solicitó el pago para que puedas contar bien desde la fecha indicada.
En caso contrario deberás insistir con la compañía para la reclamación del pago.
¿El seguro lo tenía contratado con nosotros? Porque nos extraña bastante esta demora.
Saludos
Hola mi esposo falleció y en el registro de seguros del ministerios de justicia aparece una póliza de seguro de vida, pero la compañía dice que esa póliza fue anulada en el 2011, mi pregunta es; apárese en el registro de seguros una póliza que ya está anulada?
Buenas Flavia!
Hemos estado viendo el caso para poder ofrecerte la mejor respuesta posible. Nuestros expertos nos comentan que en el registro aparecen todos los seguros de vida, pero que la compañía aseguradora debería facilitarte una copia de la póliza para poder comprobarlo.
Saludos
Mi hermano y mi sobrina murieron en un accidente de auto el seguro del conductor responsable cubrirá los gastos, cuanto es lo debe de cubrir la aseguradora por las muertes, los gastos del funeral y el auto.
Lamentamos sinceramente la perdida Fidel, los importes de cada cobertura, pueden variar, por lo que debes mirarlo y hablar con tu actual aseguradora o mediador.
Un abrazo.
¿Se cobra en un seguro de vida toda la cantidad? o ¿hay pagos aparte?
Hola Mana,
Normalmente un seguro de vida riesgo, el más habitual se cobra toda la cantidad asegurada en un único pago.
Gracias por su comentario.
Un abrazo.
Cómo puede ser que mi padre recientemente fallecido llevara 59 años pagando un seguro de vida y ahora la cantidad a cobrar 600€.
La verdad no teníamos ni idea.
Nos enteramos cuando solicitamos las últimas voluntades.
Mi papá falleció en su trabajo.
Yo quería saber mas o menos lo que se puede llegar a cobrar por su seguro de vida.
Lamentamos mucho tu perdida Giuliana.
Tienes que consultar la póliza para ver cual es el capital asegurado. También puedes consultar con el mediador de tu póliza para que te ayude.
Muchas gracias por el comentario.
Un abrazo.
Mi hijo falleció y yo soy la beneficiaria para cobrar el seguro.
Quisiera saber cuanto me tiene que pagar la aseguradora por los 4 años que trabajo en la empresa.
Buenas tardes;
Una consulta,
¿Se puede cobrar el seguro o un porcentaje de seguro estando mi mamá viva?
Muchas gracias
Buenos días Natalia,
Gracias por tu comentario.
En España el seguro de vida riesgo, que es el más habitualmente contratado, no se puede cobrar si no se ha producido el hecho asegurado, es decir el fallecimiento.
Un abrazo y feliz año.
Buenas,
Mi madre hace 5 años tuvo que despedirse de mi, yo era menor de edad y ella tenía un seguro de vida. No estoy seguro de si estuve yo de beneficiario o estuvo mi padrastro y no me ha dicho nada ¿Cómo puedo comprobarlo?
Buenas tardes Oscar,
Existe un registro de seguros de vida, en el que se pueden comprobar si existe algún seguro de vida. No sé si la información que necesitas te la podrán dar,
pero es una única opción que se me ocurre.
La otra es, si conoces la compañía preguntarles directamente.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Disculpe mi suegra falleció en el 2021 y en su seguro dejó como beneficiarios a dos de sus hijos ya pudieron entregar todos sus documentos que les pedían y les comentaron que en 30 días ya podían cobrarlo pero no es haci ahora que van a preguntar les están dando más tiempo para poderlo cobrar ya llevan más de 3 meses y solo les dicen que todavía no que todavía va a tardar más tiempo a que se debe eso si entregaron todos los documentos que les pedían y no les faltaba ninguno porque les siguen diciendo que todavía no pueden cobrarlo y les dan más tiempo para hacerlo
¡Buenos días, Humberto! En primer lugar, sentimos no haber podido ayudarte con mayor rapidez.
Nuestra recomendación es que volváis a reclamar el cobro de la indemnización asegurada: el plazo estipulado por ley para cobrarla es de 40 días; además, recuerda que el plazo de prescripción del seguro de vida es de 5 años, por lo que transcurrido ese plazo los beneficiario no tendrán derecho a recibir el capital. Como tal, te aconsejamos que acudas a tus asesores y reviséis juntos el acuerdo sobre la póliza de tu suegra. ¡Un saludo!
¿Cuánto pagas por un seguro mensual de este tipo por una persona?
Mi pareja fallecío (estabamos en union libre).
La aseguradora que tenia en su empresa,me dice que me va a descontar un porcentaje del seguro de vida por que no soy familiar directo. ¿Es posible esto? Porque se supone que soy beneficiario,independientemente de la relación que existia.
No se por que lo hacen…gracias
¿Cómo puedo cancelar un seguro de vida que por error contrate?
¿Cuál sería la prima anual por un seguro de vida de 3,000,000?