¿Cuánto se cobra por un seguro de vida?
La cantidad que se va a recibir en caso de ser beneficiario de un seguro de vida va a depender del capital contratado en la póliza.
La cantidad a cobrar está establecida de forma clara en todos los seguros de vida
El capital, que se cobra en un seguro de vida es la cantidad de dinero que van a recibir el beneficiario o los beneficiarios por parte de la aseguradora.
Por tanto no existe una cantidad mínima o establecida sino que dependerá de cada contrato.
Si hay un único beneficiario el importe del capital será íntegro para el mismo. Ahora bien, si en la póliza se refleja más de un beneficiario habrá que ver en que orden están situados.
Los seguros de vida pueden seguir un orden excluyente para los beneficiarios, es decir el capital irá al primer beneficiario, luego al segundo y así sucesivamente. Pero también puede reflejarse de diferentes maneras según las preferencias del tomador de la póliza. Por ejemplo a partes iguales o diferentes porcentajes o cantidades en función de lo que decida el titular de la póliza.
Si no se indica nada respecto a los beneficiarios, el orden mas habitual suele ser el siguiente:
- Cónyuge no separado legalmente.
- Hijos
- Herederos legales.
En respuesta a la pregunta ¿Cuánto se cobra por un seguro de vida? podemos afirmar que se cobrará el capital por el que se haya constituido la póliza. Hay que tener en cuenta los impuestos aplicables en cada caso.
Formula:
Importe o capital asegurado – Impuestos = Capital a cobrar por el beneficiario
Ten en cuenta que puede variar cuanto paga un seguro de vida por fallecimiento, en función de la póliza contratada, del número de beneficiarios y de los impuestos.
El beneficiario puede ser una persona física o jurídica como beneficiario, habrá que ver qué orden se establece en el contrato, y que porcentaje le corresponde a cada uno.
¿Cuánto se tarda en cobrar un seguro de vida?
El tiempo que se tardará en recibir la prestación dependerá de cada compañía y de lo que tarden los beneficiarios en recopilar la documentación necesaria.
Siendo lo habitual entre uno y dos meses, no obstante esto es una estimación ya que puede ser mas o menos tiempo.
El primer paso es comunicar el siniestro a la aseguradora. Para saber cuando se cobra el seguro de vida , hay que seguir unas pautas y unos trámites establecidos.
El paso más tedioso es la presentación de la documentación requerida por la compañía, lo cual puede tardar un tiempo.
Lo mejor es comunicar el siniestro a la mayor brevedad posible.
El tiempo que se tiene para cobrar un seguro de vida, no es fijo ni está marcado por ley.
Pero cuanto antes se comunique a la asegurador antes comienza el proceso y se agiliza el proceso.
Si se puede lo recomendable es comunicar el fallecimiento a la aseguradora lo antes posible (intentar no tardar más de 7 días).
Los trámites llevados a cabo por la compañía, se unen a lo que se tarda en recopilar cierta documentación.
Para saber cuánto tiempo se tarda en cobrar un seguro de vida desde el fallecimiento y la declaración del siniestro, hasta que se cobra por parte del beneficiario. Se van a tener en cuenta estos factores.
En las condiciones generales de algunas pólizas de te especifican la documentación necesaria.
¿Cuánto se paga por un seguro de vida?
Lo que se paga por un seguro de vida, es el precio que el asegurado paga por tener este tipo de protección. El precio está directamente relacionado con 2 factores principalmente la edad y el importe o capital que se quiere asegurar.
Si te gustaría ampliar información sobre los precios, te contamos en el enlace todo lo relacionado con
cuanto cuesta un seguro de vida.
Si lo que quieres es obtener el precio de tu seguro de vida, hazlo aquí mismo rellenando este mini formulario con 3 datos.
11 respuestas
Mi papá falleció en su trabajo.
Yo quería saber mas o menos lo que se puede llegar a cobrar por su seguro de vida.
Lamentamos mucho tu perdida Giuliana.
Tienes que consultar la póliza para ver cual es el capital asegurado. También puedes consultar con el mediador de tu póliza para que te ayude.
Muchas gracias por el comentario.
Un abrazo.
Mi hijo falleció y yo soy la beneficiaria para cobrar el seguro.
Quisiera saber cuanto me tiene que pagar la aseguradora por los 4 años que trabajo en la empresa.
Buenas tardes;
Una consulta,
¿Se puede cobrar el seguro o un porcentaje de seguro estando mi mamá viva?
Muchas gracias
Buenos días Natalia,
Gracias por tu comentario.
En España el seguro de vida riesgo, que es el más habitualmente contratado, no se puede cobrar si no se ha producido el hecho asegurado, es decir el fallecimiento.
Un abrazo y feliz año.
Buenas,
Mi madre hace 5 años tuvo que despedirse de mi, yo era menor de edad y ella tenía un seguro de vida. No estoy seguro de si estuve yo de beneficiario o estuvo mi padrastro y no me ha dicho nada ¿Cómo puedo comprobarlo?
Buenas tardes Oscar,
Existe un registro de seguros de vida, en el que se pueden comprobar si existe algún seguro de vida. No sé si la información que necesitas te la podrán dar,
pero es una única opción que se me ocurre.
La otra es, si conoces la compañía preguntarles directamente.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
¿Cuánto pagas por un seguro mensual de este tipo por una persona?
Mi pareja fallecío (estabamos en union libre).
La aseguradora que tenia en su empresa,me dice que me va a descontar un porcentaje del seguro de vida por que no soy familiar directo. ¿Es posible esto? Porque se supone que soy beneficiario,independientemente de la relación que existia.
No se por que lo hacen…gracias
¿Cómo puedo cancelar un seguro de vida que por error contrate?
¿Cuál sería la prima anual por un seguro de vida de 3,000,000?