¿Quieres ir directo al grano?
Utiliza nuestra plataforma para recibir ayuda en tu caso concreto.
Inicio > cancelar seguro de vida > Cancelar seguro de vida vinculado a la hipoteca
En traetupoliza te contamos cómo puedes cancelar un seguro de vida vinculado a una hipoteca y todo lo que necesitas saber al respecto.
La anulación de un seguro de vida hipoteca es exactamente igual que la de cualquier otro seguro. No obstante, el problema es que los bancos te van a poner todas las pegas posibles para evitar que lo hagas.
La respuesta es un si contundente. Cualquier seguro se puede anular independientemente de que este o no vinculado a una hipoteca.
Tú puedes cancelar un seguro de vida y te vamos a enseñar a hacerlo o mejor aún, te podemos ayudar a realizar los trámites para anularlo.
Lo primero que vamos a hacer es enseñarte cómo se hace.
Para cancelar un seguro de vida vinculado a una hipoteca los pasos a seguir son los siguientes.
1º) Hacer una solicitud de anulación con los datos del titular y de la póliza a anular.
2º) El escrito tiene que estar firmado por el titular.
3º) Hay que enviarlo a la compañía aseguradora por un medio que quede constancia escrita. Se puede enviar también a tu mediador de seguros.
4º) La identidad del titular debe quedar reflejada.
5º) Tiene que ser con 30 días de antelación para asegurarte de que tu compañía o banco anule la póliza.
Este es el trámite que ha de realizar cualquier persona para anular un seguro de vida vinculado a una hipoteca correctamente.Es un proceso, que puede resultar algo complicado y puede llevarte más tiempo del que te gustaría por ese motivo te facilitamos nuestro servicios de ayuda para la cancelación.
En muchos casos en el banco, pueden llegar a decirte que no puedes anular tu póliza, y que tu seguro de vida para la hipoteca lo tienes tener con el banco y no lo puedes dar de baja.
Tienes que saber que eso es simplemente mentira. Obviamente puedes tener tu seguro de vida con quien tú quieras. Además, los precios que ponen en el banco suelen ser bastante superiores a lo que puedes encontrar en el mercado asegurador.
Los pasos para cancelar un seguro de vida hipoteca son los mismos que cualquier otro seguro de vida y los hemos explicado anteriormente.
Pero lo cierto es, que por norma general suele ser algo mas difícil que si tienes un seguro de vida en una compañía que no sea un banco.
Los bancos suelen tener más «pillados a los clientes» y en ocasiones utilizan diferentes técnicas para evitar la cancelación. Aquí ya entran los objetivos personales del empleado, de la oficina y la presión a la que se ven sometidos para cumplirlos.
Por lo que lo si te quieres desvincular tendrás que pelear algo más de lo que debería ser normal para anular cualquier otro contrato o seguro.
Otro tema que debes tener en cuenta, es que en algunos casos puede haber una penalización en las condiciones de la financiación.
Para que te puedan penalizar debe venir recogido por escrito en el contrato de la hipoteca, ya que si no lo pone en las escrituras no pueden aplicar ninguna penalización.
También es importante que incluso teniendo una penalización hagas el cálculo de la misma por tu cuenta (o pídenos que te ayudemos) porque en la mayoría de los casos, incluso con la penalización, sale a cuenta quitar el seguro del banco.
Utiliza nuestra plataforma para recibir ayuda en tu caso concreto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ampliar información en nuestra politica de privacidad
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En esta web se utilizan servicios de terceros como Google, Facebook, Hubspot, Netelip para medir y mejorar la experiencia de usuario así como aportar diferentes funcionalidades.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ayudarte.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias¡
8 respuestas
Buenas tardes,
en agosto firmé hipoteca con vinculación del seguro de vida, a primeros de enero me han pasado el cobro anual sin previo aviso del importe de subida de la prima, ¿puedo devolver el recibo y dar de baja el seguro?
Gracias.
Hola Inma gracias por tu comentario.
Para anular el recibo, la forma correcta es avisar con 30 días de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza.
Si bien es cierto, que la compañía también tiene que avisar de las condiciones de renovación de la póliza.
Un abrazo.
Buenas tardes,
Me cobraron por adelantado los 16000€ de la prima del seguro de vida vinculado a un préstamo hipotecario a pagar en 20 años.
Intenté cancelarlo porque me pareció muy caro pero me dijeron que después de 30 días ya no se podía.
¿Es posible cambiarlo por otro?
Me devolverían él dinero de la prima no consumida.
Gracias.
Buenos días Juan,
Gracias por tu comentario.
Lamentamos lo ocurrido, este tipo de prácticas no deberían de permitirse en nuestra opinión.
Durante los primeros 30 días, existe el derecho de desistimiento para poder anularlo. Una vez pasado ese tiempo ya vas a tener que negociar con ellos.
La devolución de la prima podrías consultar en tu póliza a ver si está contemplada.
Un abrazo.
Hola, acabo de finalizar mi hipoteca después de 20 años.
¿El seguro de vida se cancela sólo? o ¿tengo que ir al banco para que me lo den de baja?
El seguro es con el mismo banco.
Buenos días Encarni.
Gracias por tu comentario.
Tienes que hablar con ellos para confirmarlo.
Hola,
Próximamente voy a cancelar la hipoteca con el Santander y tengo dos seguros vinculados a ella (Hogar y Vida).
El pago de ambos es semestral. Una vez cancelada la hipoteca
¿Puedo no pagar el segundo pago de esos seguros y darme de baja en ellos?
Gracias por su atención.
Hola Rita,
Encantado de saludarte,
Tendrás que hablar con tu compañía actual de estos 2 temas. Los contratos suelen ser anuales, pero si ya no tienes la vivienda no tiene sentido el seguro
Deberían de darte alguna solución.
Muchas gracias.