En Traetupóliza, sabemos que muchos buscáis seguros de vida para mayores porque necesitáis la protección que brinda una póliza de vida para vuestros seres queridos. Y lo cierto es que, en el caso de este tipo de producto, existen ciertas confusiones, especialmente a la hora de tener claro hasta cuándo es útil un seguro de vida. Y para resolver tus dudas, queremos que conozcas todo lo que necesitas sobre él y, además, buscamos aclararte que existen compañías más solventes, especialmente aquellas con las que podrás asegurarte hasta los 80 años. ¡Sigue leyendo!
Hoy en día, en España viven más de 5 millones de personas con más de 65 años. Asimismo, debido a la mayor duración de las hipotecas, cada vez es más habitual que a esa edad tú mismo sigas teniendo que pagar dicha deuda. Dejar este pago pendiente a tu familia es algo que ninguno quiere dejar como herencia y, como tal, un seguro de vida es la opción más sencilla y con la que puedes defender tus seres queridos frente a esta peliaguda situación.
De esta forma, un seguro de vida se preocupa por tus intereses, aunque, a la vez, tiene en cuenta la edad con la que contratas la póliza. No obstante, la protección contra la hipoteca es una realidad para todos, pues, tarde o temprano, todos hemos tenido que enfrentar este pago, sin tener en cuenta a qué edad se efectuó. Así, como expertos del sector, ponemos a tu disposición las compañías con las que puedes contratar un seguro de vida hasta los 75 años, aunque en el caso de Zurich la edad aumenta hasta los 80, alargando tu protección.
Pues bien, resulta que no existe una edad máxima determinada ni marcada por ley. Y, así, cada compañía aseguradora elige cuándo concluye sus acuerdos de protección, tomando la decisión sin considerar qué es lo que necesitan sus clientes o por cuánto tiempo. Por ello, hay veces en las que podrás contratar un seguro de vida hasta los 65 años, mientras ciertas aseguradoras permiten nuevos clientes hasta los 70 años e, incluso, algunas especializadas extienden su protección hasta los 74 años de edad actuarial.
Sobre esta cuestión, hay que empezar diciendo que el término más importante de este tipo de pólizas es el rango de edad ampliado que ofrece frente al resto del mercado. Esto se debe a que el principal problema que existe es que muchas compañías finalizan los contratos alrededor de los 65 años y, por lo tanto, a esa edad quedan desprotegidos muchos ancianos, además de sus seres queridos. Esto implica que la finalidad que muchos buscan en este producto de protección no se cumple porque, con su edad, su utilidad ya ha finalizado.
Esto puede ser muy frustrante, pero, precisamente, estas pólizas dedicadas a las personas más ancianas son la solución y es que, con ellas, tendrás cobertura hasta la edad determinada por la compañía y con la que tú estás de acuerdo. En este caso, el problema, entonces, es que la edad a la que se acaba el seguro de vida varía mucho de unas pólizas a otras y puede oscilar desde los 65 hasta los 80. Teniendo esto en cuenta, debes ser consciente de que las aseguradoras que consideran los 65 como edad máxima no atienden, de verdad, a las necesidades de los clientes.
¡Tranquilo! Nosotros te ayudaremos a encontrar opciones para mantenerte asegurado hasta los 80 años de edad. Solo queremos mostrarte que, aunque superes los 60, puedes tener la tranquilidad de contratar un seguro de vida y lo que es mejor… ¡Podrás estar protegido por menos de lo que imaginas! Descubre los mejores precios con nosotros
En muchas ocasiones, se plantea la duda de hasta qué edad se puede contratar un seguro de vida, presentando así la duda sobre si es posible contratar seguros de vida a esa edad. La respuesta es que sí, solo hay que saber dónde buscarlos. ¡Confía en nosotros! En el mercado existen compañías especialistas que ofrecen la opción de tener cobertura de fallecimiento para los mayores de 65 años y, además, dicho servicio estaría disponible hasta los 80 años.
También existen opciones que permiten contratar a mayores de 70 años, con la opción de mantener la póliza durante cierto tiempo, así el acuerdo es rentable para el asegurado y para la aseguradora. Aquí, además, es importante señalar que en los seguros de vida riesgo la edad de salida que nuestra compañía debiera ofrecer tendría que ser de 80 años, o, al menos, de 75.
Los seguros de vida para mayores de 65 años presentan diferentes ventajas por las que te beneficias si, por tu edad, solo encuentras este producto de protección disponible para ti.
Tanto para el asegurado como para sus familiares o beneficiarios
Recibida por los beneficiarios, cubrirá el fallecimiento del asegurado
Tu familia ya queda cubierta ante cualquier imprevisto que le ocurra al asegurado
La edad de salida es aquella por la que tu contrato de protección finaliza. En este término, este plazo varía en función de las compañías, sin que exista una edad determinada y obligada por ley. Entonces, contestando a la pregunta, sí, sí lo hay: nosotros, en Traetupóliza, trabajamos con compañías cuyos seguros de vida pueden llegar hasta los 80 años. También hay posibilidades para tener un seguro vitalicio, aunque la contratación tiene que firmarse antes de los 59 años.
Un tema importante en estas edades y que, además, genera dudas es el estado de tu salud; en consecuencia, hay que tener presente el cuestionario previo a la contratación de cualquier seguro de vida. Muchos creen que a determinada edad ya no es posible contratar uno de estos productos de protección, ya que es posible tener algún achaque ante el paso del tiempo.
De esta manera, el estado de salud es un factor importante y todo seguro de vida lleva consigo su cuestionario de salud. Pese a los trámites, un porcentaje muy elevado de personas adultas con edad avanzada son asegurables. Y es que, pese a lo que pueda parecer, lo importante no es estar en perfectas condiciones, sino ser honesto y no ocultar ninguna información al realizar la solicitud del seguro de vida, es decir contestar con veracidad a lo que se te pregunte. Si lo haces así, en caso de que vivieras un siniestro y ocurriera tu fallecimiento como asegurado, las garantías de cobrarlo por parte de la familia serán del cien por cien.
También es importante saber que, para estos seguros de mayores, la cobertura que se podrá contratar será solamente la cobertura principal de fallecimiento por cualquier causa del asegurado, ya que las coberturas o garantías adicionales (invalidez, capitales accidentales…) se extinguen cuando el asegurado cumple los 65 años; aunque la cobertura de invalidez absoluta y permanente, según la entidad aseguradora, es posible que se amplíe hasta los 67 años.
CEO & Cofounder de Traetupóliza, desde 2014. Experto en el sector de los seguros y, especializado, en la protección de vida.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
38 comentarios
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tú.
¡Buenos días! Apreciamos mucho tu comentario: siempre intentamos redactar de la manera más clara posible para que no haya dudas y, si las hay, poder solucionarlas. En pocas ocasiones encontramos estas muestras de agradecimiento, así que… ¡Muchas gracias por tu comentario!
Buenos días me llamo Ammalia,
Quiero saber ¿en que casos es recuperable el dinero que hayas pagado a los 80 años?
Hola,
Tengo a mi madre que tiene 96 años. ¿Puedo pagar un seguro de vida para ella? Gracias.
Buenas tardes Carlos,
Nosotros trabajamos en España y tenemos opciones hasta los 74 años. En tu caso no podemos ayudarte.
Gracias por el comentario.
Un saludo.
Si tengo un seguro de vida que me cubre hasta los 65 años, quiere decir que ya no debo continuar pagando las cuotas cumplidos los 65.
Buenas tardes,
Tener un seguro de vida hasta los 65 años implica que el seguro de vida se acaba en la anualidad en la que cumpla los 65 años, no se pagará la cuota, pero
tampoco tendrá cobertura.
Espero haberle ayudado.
Muchas gracias.
Hola buenos días, estoy cotizando un seguro de vida para conserjes mayores de 70 años urgente y su costo por favor
Buenos días,
Estoy cotizando seguro de vida para conserjes mayores de 70 años y su costo por favor.
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo.
Hola Mi nombre es Jesús,
Mi madre tiene 79 años y no tiene seguro para sepelio.
¿Puede hacerlo?
Mi papá tiene 96 podría conseguir alguno y mi madre 86 será que me Pueden ayudar.
Hola Erick, desconozco si aún tienes este problema.
Si no lo has resuelto aún te informo de que existe una solución que te permitirá tener todo resuelto y no tener que preocuparte por nada.
Quiero sacar un seguro de vida tengo 74 años.¿Cómo puedo hacerlo?
Buenas tardes Dora,
Gracias por tu comentario.
Podemos hacer una póliza para personas con 74 años.
Debes contactar con nosotros para ayudarte, por el medio que prefieras.
Buenos días,
Quiero saber ¿cuanto me cuesta un seguro de vida con mi edad? voy a cumplir 70 años. Lo quiero por 200 millones y con ¿qué compañía? gracias.
Buenos días Clara,
Gracias por escribirnos.
Disponemos de opciones para personas con 70 años de edad. No obstante solo trabajamos en España, por lo que en su caso concreto no podemos ayudarla.
Un cordial saludo.
Buenos días, quiero contratar un seguro de vida para mi padre de 76 años ¿cuánto me cuesta?
Buenas dias
Tengo una inquietud, mi mama tiene 86 años y estaba asegurada por mi hermano.Sin embargo el fallecio haci que ella se quedo sin seguro
Se podria asegurar de algun modo.
Gracias por su atencion y colaboracion
Hola Dairo, gracias por tu comentario. Lamento comunicarte que para personas con 86 años, desde aquí no podemos encontrar una póliza. Un cordial saludo.
Tengo 63 años, tengo salud, soy una persona saludable, quisiera comprar un seguro de vida para dejar como beneficiario a mis hijos, quienes son personas de bien y viven en el exterior. ¿Es posible?
Buenos días Lucero,
El beneficiario de un seguro de vida lo puede elegir libremente. El requisito que ponemos nosotros es para el asegurado, el
cual, tiene que tener la residencia fiscal en España.
Después que se acaba la cobertura ¿que pasa con las cuotas que he pagado?
Buenos días Zulam,
El seguro de vida es un elemento de protección para la familia.
Esta protección se usa durante un periodo de tiempo determinado para evitar problemas económicos derivados de la falta de ingresos que se puede ocasionar.
Existen opciones para el ahorro en las que se pueden recuperar las primas, pero ya son otro concepto.
Esperamos haberte sido de utilidad.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me gustaría saber cual es la edad maxima para contratar un seguro de vida. Tengo 68 años y quiero saber si tengo alguna posibilidad de hacerme un seguro de vida.
Buenas tardes Alfredo ,
Muchas gracias por tu comentario.
No trabajamos con ningún seguro de vida sin limite de edad , pero para su caso concreto con 68 años si que podemos darle alguna compañia
con la que lo podemos mirar.
Para lo que necesites, estamos a tu disposición.
Buenas tardes,
Soy venezolana, residente en Canarias con NIE, tengo 74 años, ¿ podría solicitar un seguro de vida ?
Buenos días Maria Elena, para una consulta tan concreta deberas de contactar con alguno de nuestros expertos y estudiaremos en detalle tu caso.
Muchas gracias por tu comentario. Un cordial saludo.
Saludos
Mi padre tiene 83 años vive en Colombia yo en EEUU puedo obtenerle un seguro de vida.
Buenas tardes Luis,
Solo podemos asegurar a personas con residencia fiscal en España. Lamento no poder ayudarle en este caso. Un saludo.
Quisiera saber si puedo poner un seguro de vida a un familiar que tiene 93 años. Está bien de salud todavía.
Hola buenas noches quisiera saber, yo vivo aquí en España Valencia, mi padre en Venezuela y tiene 73 años.- Gracias a Dios esta sano y super bien, hay algún seguro que lo pueda asegurar yo desde aquí y que le sirva para Venezuela? Gracias
Necesito un seguro de vida para mi madre que tiene tiene 81 años. ¿ Es posible encontrar una aseguradora ?
Buenas tardes Martha, Gracias por escribirnos.
Para casos concretos y puntuales, debes contactar con nosotros, puedes hacerlo por mail, por el chat o por telefono.
Un cordial saludo.
Hola, tengo 60 años, una hipoteca y un préstamo personal, actualmente una deuda bancaria de 90000€, que acabaré de pagar en 2032, con 74 o 75 años. Con respecto a ésto de los seguros de vida, ¿ qué me aconsejan? Gracias
Hola Pedro,
Gracias por su comentario. Lo recomendable es como mínimo tener un capital suficiente para cancelar las deudas en su totalidad. En su caso además deberá encontrar una compañía en la que pueda permanecer en la póliza como mínimo hasta los 75 años, en España existen algunas. Para mas información, no dude en contactar.
Un cordial saludo.
Buenas noche requiero nombre de alguna compañia de seguros para una persona que tenga 67 años se lo pide una financiera , el credito sera max a 24 meses , opciones por favor
Saludos
Buenos días Jorge,
Gracias por tu comentario, por lo que veo en tu correo eres de Mexico, y lamento no poder ayudarte debido a que desconozco las compañías y las
normas de suscripción de las mismas en tu país.
En España si que existen opciones para personas con 67 años, por lo que te invito a que busques en una correduria de seguros especializada en seguros de vida de tu país, y si existe te ayudaran a encontrarlo.