Partimos de una pregunta, una que sabemos que quieres que quede clara: cómo se puede dar de baja un seguro antes del vencimiento? Y es que queremos explicarte cómo podrás cancelar tu póliza de vida… ¡Incluso si el tiempo fijado por la ley española ya ha pasado, así que toma nota! A continuación, no solo te explicamos el procedimiento al anular tu contrato de protección, sino cuáles son las situaciones para cancelar una póliza fuera del plazo y antes del vencimiento…
Como hemos dicho al inicio, debes avisar a tu compañía aseguradora de que no quieres renovar tu contrato. Para ello, la Ley de Contrato de Seguros especifica un plazo legal para dar de baja tu póliza. De esta manera, y teniendo claro que los contratos son anuales renovables, dispondrás de un plazo de un mes para avisar a la compañía de seguros antes del vencimiento del contrato. Por ello, este periodo se conoce como el plazo de no renovación. No obstante, también puedes cancelar tu seguro si está recién firmado, es decir, si te arrepientes poco después de contratarlo…
En este sentido, y según la norma ya citada, es posible dar de baja una seguro en el primer mes de vigencia. Tal y como hemos dicho, si has contratado tu protección sin estar completamente convencido del acuerdo, tienes un periodo de 30 días para decidir si quieres mantenerlo vigente o prefieres cancelar tu póliza y encontrar una mejor. Para diferenciarlo del ya explicado, podemos referirnos a este segundo periodo como el plazo de cancelación. Así, ten claro que este puede variar desde 15 a 30 días, según el tipo de póliza que quieras anular. ¡Tenlo muy claro! Por otro lado, estos plazos también dependen de cómo hayas contratado: si lo has hecho por teléfono o de manera online, tendrás hasta 14 días para poder rescindir tu contrato. Visto lo visto, al final, los tiempos que no puedes olvidar para poder dar de baja tu seguro los siguientes… ¡Muy atento!
Por último, todos estos plazos no deben tenerse en cuenta si has podido contratar un seguro de vida sin permanencia. Con este tipo de producto, ¡podrás cancelar la póliza cuando quieras! Sin embargo, esto no es habitual en el sector: como su nombre indica, con estas pólizas no tendrás que esperar ningún periodo de tiempo para cambiar de contrato y no recibirás penalizaciones…
Vale, lo que acabamos de explicar presenta varios supuestos al cancelar tu póliza: el primero es que llegue la anualidad para renovar tu acuerdo de protección y no quieras hacerlo; el segundo será que prefieras cancelar tu seguro de vida tras tu primer mes como asegurado. No obstante…, ¿qué ocurre si quieres cancelar un contrato a mitad de año? Efectivamente, se puede dar de baja un seguro antes del vencimiento y fuera de los plazos indicados. Sin embargo, para ello, se deben dar unas circunstancias muy específicas para poder iniciar el trámite. ¡Te las contamos!
Aunque tú firmes tu contrato, es posible que tu protección sufra una subida de la prima, pero es que las aseguradoras pueden hacer cambios inesperados sobre tus condiciones. Si se da el caso, tendrás un mes para decidir si quieres continuar con el «nuevo» contrato o si prefieres rechazar los cambios. Así, podrás dar de baja tu seguro de vida: cualquier cambio en tu acuerdo debe ser comunicado por parte de la entidad aseguradora con dos meses de antelación a la renovación.
Al igual que en el caso anterior, si tu compañía efectúa cambios en tu seguro de vida y reducen las coberturas acordadas, el precio deberá abaratarse en proporción. Por lo tanto, si el precio no baja, el asegurado puede rechazar este cambio, alegar su disconformidad y cancelar la póliza.
Con lo visto hasta ahora, queda claro que todas las compañías del sector estarán obligadas a avisarte si van a efectuar cualquier posible modificación en la protección que has contratado. De esta manera, en caso de no cumplir el plazo de antelación previsto, puedes rechazar los cambios y darte de baja de la póliza contratada. Al final, siempre debes estar informado como asegurado.
Cuando hablamos de protección de vida, los imprevistos siempre son una amenaza. No obstante, por ejemplo, si hablamos de seguros para coches, cuando vendemos nuestro automóvil, podrás anular tu acuerdo. Al pensar en seguros de vida hipoteca, podrás dar de baja su protección cuando acabe el préstamo que motivó la contratación: al terminar de pagar, abonar o cancelar el crédito, la póliza de protección correspondiente se cancelará automáticamente. ¡Ya lo sabes!
Después de profundizar en el proceso y los plazos de cancelación, es importante entender qué significa «dar de baja» un seguro de vida. De esta manera, la cancelación supone finalizar tanto el contrato de tu póliza como su efecto antes de que llegue la fecha de vencimiento, siendo este otro concepto que ya tiene que sonarnos al hablar de estos productos. Como hemos visto, esta decisión puede tomarse por una amplia variedad de razones, como una falta de necesidad de cobertura de seguro, cambios en tus circunstancias financieras, cambios al pagar las primas…
Sin embargo, cancelar tu seguro de vida antes del vencimiento también puede significar perder algunos de los beneficios que el seguro proporciona, como la protección financiera para tus seres queridos en caso de fallecimiento. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente los pros y los contras antes de tomar la decisión. ¡Podemos ayudarte a calificar tu protección!
Graduado en Lengua y Literatura española + Periodismo. En Traetupóliza, desde diciembre de 2021, realizando tareas de creación y redacción de contenido y de optimización del mismo para los motores de búsqueda.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |