En Traetupoliza, somos conscientes de que la cuestión económica es esencial: si el precio no te convence, no contratarás una póliza de vida. Por eso, con el fin de explicar todas estas cuestiones, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para responder a la gran pregunta: ¿cuánto cuesta un seguro de vida? Así, será más fácil entender por qué su precio puede sufrir tanta variación y es que el sector de esta protección es muy amplio. ¡Cada compañía aseguradora puede aplicar unas condiciones diferentes pese a utilizar los mismos factores para hacer el cálculo! Por lo tanto, antes de decidir, debes comparar entre las ofertas del mercado asegurador… ¡A continuación, te enseñamos a entender cuánto cuesta el seguro de vida para elegir la mejor opción para ti!
Antes de entender tu precio, esta es la primera pregunta que tenemos que resolver: ¿qué es esta cantidad? Pues, para empezar, lo que tenemos que saber es que existen dos factores básicos que influyen en el precio de tu póliza de vida: por un lado, el capital de fallecimiento y la edad del asegurado. Además, más allá de estas consideraciones, se tendrán en cuenta otros como tu profesión y/o tu estado de salud. No obstante, a partir de ahí, las compañías aseguradoras son las que, en función de sus políticas, deciden cuáles son las tarifas a aplicar ante cada asegurado y su situación. Como tal, tienen la última palabra al determinar el precio que vas a pagar por cubrirte.
De esta manera, debemos conocer cuál es este listado de principios que las compañías observan y, así, calcular tu precio. ¡Atento, a continuación, te especificamos aquellos factores a observar!
Cuánto cuesta el seguro de vida: factores para calcular tu precio | |
Tu edad: puesto que el seguro de vida es un producto que depende del riesgo posible de fallecimiento, a mayor edad, más elevado será el precio medio a pagar de tu seguro de vida. | |
La profesión que tienes: sirve para considerar al 100 % el riesgo que le supone a la entidad aseguradora tu protección. No es lo mismo un bombero que una persona que cuida niños. | |
Según tu estado de salud: tratándose de un seguro de vida, es lógico pensar que, cuanto más sano estés y mejor sea tu estado de salud, menor será el precio que tendrás que pagar, pues menor es el riesgo que la entidad asume con tu contrato de protección. Para no equivocarse, la compañía aseguradora te presentará una solicitud que deberás rellenar. | |
Factor sobre el capital: si la cantidad de dinero asegurado es alto, o muy alto, el precio de la póliza será proporcional a dicho capital. Así, es esencial saber cuánto te conviene asegurar. | |
A partir de las coberturas incluidas: este factor también es comprensible y es que no puede costar lo mismo un seguro de vida que cubre solamente el fallecimiento frente a otro que, adicionalmente, también se hace cargo en caso de invalidez. Por lo tanto, ante mejores coberturas, mayor será la anualidad a pagar por la protección que tú decidas contratar | |
Según la antigüedad en la compañía: para este caso, no se aplicará el mismo porcentaje si se contrata una póliza de seguro de vida, por primera vez, con 50 años que si ya tienes tu propio protección con la misma compañía desde que cumpliste los 30, pues la entidad te conoce y sabe cómo pueden condicionar todos los factores anteriores de este listado. |
Después de atender a los factores que implican mayor o menor precio, a continuación, vamos a darte la fórmula para calcular cuánto vale un seguro de vida. Este cálculo se realizará a través de una multiplicación entre el importe que quieres asegurar por la tasa que mide la probabilidad de fallecimiento, la cual está básicamente determinada por la edad. Así, la fórmula a aplicar será…
De esta manera, por lo tanto, para saber cuánto vale un seguro de vida, es importante saber qué capital necesitas, es decir, qué es lo recomendado para ti y tus necesidades. Como tal, tendrás que establecer cuál es la cantidad que esperas que reciba tu beneficiario en caso de suceder el imprevisto de tu cobertura. Para ello, debes tener en cuenta muchos elementos: la situación del hogar y familiar, las deudas pendientes, el nivel de vida y cómo mantenerlo… Por todo, hemos preparado una herramienta para recomendarte el capital para tu póliza de vida. ¡Aprovéchalo!
En Traetupóliza, entendemos el valor de dejar cubierta a tu familia ante un imprevisto… ¡Y eso nos inspira a acordar con las aseguradoras los mejores precios para que puedas ofrecer una útil ayuda económica a tus seres queridos! Por eso, a continuación, te presentamos las ofertas únicas que solo encontrarás si contratas con nosotros… ¡Revisa estos precios anuales y para qué edades!
Para una edad de… | Precio anual | Características de la póliza de vida |
25 años | 60,75 € | Cubriendo el fallecimiento y para un capital de 200.000 € |
30 años | 66,85 € | Para cubrir enfermedades adicionales y con un capital de 80.000 € |
36 años | 62,21 € | Con cobertura por fallecimiento y asegurando 170.000 € de capital |
76,37 € | En caso de sufrir de incapacidad absoluta y permanente, asegurando 100.000 € de capital | |
41 años | 124,21 € | Por una póliza con protección ante incapacidad absoluta y permanente, con 120.000 € de capital |
45 años | 153,09 € | Cubriendo un capital de 100.000 €, con capital adicional en caso de sufrir un accidente |
50 años | 309,24 € | Para cubrir la incapacidad absoluta y permanente, asegurando 100.000 € de capital |
55 años | 425,73 € | Frente a la incapacidad absoluta y permanente, con 100.000 € de capital asegurado |
60 años | 294, 66 € | Al cubrir un capital de 50.000 € |
68 años | 216, 56 € | Asegurando una cantidad de 30.000 € |
Visto lo visto, tras presentarte los precios que hemos acordado con las entidades aseguradoras, queremos enseñarte cuál es la amplia realidad del sector. Así, ya hemos dejado claro que lo que pagarás por tu seguro de vida no solo cambiará por los factores señalados, sino que acabará dependiendo de las tarifas y especificaciones de cada compañía o banco. De esta manera, te encontrarás enormes diferencias en el precio del seguro de vida que ofrecen las compañías. Por eso, nuestro mejor consejo es que compares las ofertas del sector, especialmente, si ya tienes un seguro de vida… ¡Acabarás sorprendiéndote con las diferencias que existen entre pólizas! ¡Atento!
Si quieres saber cuánto te puede costar tu seguro de vida con las mejores compañías…, ¡podrás hacerlo con nosotros! ¡Aprovecha nuestro sistema de comparación! Además, para que veas las diferencias, aquí te dejamos un ejemplo con cálculos reales del precio de un seguro de vida para una persona con un estado de salud actualizado a su edad, con una profesión de 0 riesgo y con un capital asegurado de 50.000 €. Presta atención y consulta a nuestros asesores si tienes dudas:
Tu precio anual del seguro de vida con…
| |||
Para… | AXA | LIBERTY SEGUROS | ASISA VIDA |
45 años | 56 € | 65 € | 71 € |
55 años | 165 € | 191 € | 185 € |
65 años | 657 € | 409 € | La edad máxima de contratación es de 64 años |
La subida de precios de un seguro de vida es algo que puede generar confusión y queremos explicártelo para que lo entiendas y puedas actuar en consecuencia, sabiendo cuánto podrá ser… Para empezar, el riesgo de fallecimiento está directamente relacionado con la edad, por lo tanto, la fecha de nacimiento es un factor que incide directamente en lo que vas a pagar por tu seguro de vida. Según cumplas años, tu probabilidad de fallecimiento crece y el precio aumenta porque la aseguradora gana mayor riesgo al protegerte. ¡Esto es importante tenerlo muy claro!
Pues bien, para darte respuesta a esta pregunta, te hemos preparado una cosa: en este gráfico, podrás observar cómo van aumentando los fallecimientos para cada franja de edad, según datos reales recogidos en el INE en 2018. De este modo, podemos relacionar clara y directamente cómo sube el precio de un seguro de vida a medida que vas cumpliendo años y crece tu riesgo.
La subida sucede por pura estadística, en todos los seguros es así: a mayor riesgo, mayor es el precio. Por este motivo, debes pensar por qué adquieres un seguro y es que es muy importante darle una finalidad a tu seguro de vida. Con esto en mente, el seguro de vida hay que firmarlo para evitar un problema económico en tu familia ante unas circunstancias concretas: no se trata de un producto para toda la vida o un seguro vitalicio. Así, encontrar ese propósito a tu póliza te permitirá ajustar el capital y el precio a lo que vas a necesitar. Y, al final, todo será más fácil al poder contar con esa suma económica que será tu colchón de protección. ¡Llámanos si dudas!
CEO & Cofounder de Traetupóliza, desde 2014. Experto en el sector de los seguros y, especializado, en la protección de vida.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
12 comentarios
Buenos días Víctor, mi fecha de nacimiento es el **/**/1956 para mas datos decirle que el seguro necesito que me cubra:
-Enfermedad salvo que la enfermedad fuera anterior a la contratación de la Póliza.
-Causas naturales , infarto , muerte súbita practicando deporte……..
-Accidentes laboral , doméstico…….
-Accidentes de circulación :vehículos,peatonales,tráfico aéreo.
-Invalidez permanente absoluta.
Tengo además que decirle que todo esto me lo exige el Banco para un crédito de 32000€
Un saludo y gracias.
Hola, tengo 63 años y para conseguir un crédito de 32000€ me exigen hacer un seguro de vida, actualmente estoy pre-jubilado y físicamente me encuentro bien, mi pregunta es ¿cuánto me puede costar anualmente este seguro?
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Tenemos diferentes compañías y precios disponibles para una persona de 63 años.
Estaremos encantados de ayudarle con este tema.
Hola, firmé un seguro de vida hipotecario y me sobreprimaron por el trabajo que tengo. Trabajo en faena prestando servicio a la minería como subcontratado. ¿Qué puedo hacer?
Buenos días señor Riquelme,
Existen profesiones que suponen un incremento en el precio la las pólizas de vida porque tienen un riesgo superior y las compañías aplican la sobreprima para
compensar el riesgo adicional.
Hola, tengo a mi mama de 75 años, quisiera saber si puedo asegurarla y cuanto costaría.
Buenos días Eliseo,
En la actualidad no disponemos de opciones para decirle cuanto cuesta un seguro de vida para 75 años, ya que no trabajamos
con ninguna compañía que pueda hacer una póliza con 75 años. Tenemos opciones hasta los 74 años. Muchas gracias por su comentario.
Un cordial saludo.
Hola quiero saber que requisitos necesito para mi seguro de vida.
Encantado de saludarle Alcides.
Para cuestiones particulares, estaremos encantados de atenderle por telefono.
Buenos días, busco un seguro de vida que tenga cobertura de 90 años o mas, tengo 65 años y soy pensionista.
Quiero saber el precio de un seguro de vida que cubre a mi familia, en caso de fallecimiento con deuda.
Detalles por favor.Gracias
Buenos días Miriam,
Para saber precio y coberturas puedes utilizar nuestro comparador de seguros de vida, lo puedes hacer en la columna de la derecha o en la pagina de inicio de nuestra web.
Para saber detalles, no dudes en llamarnos.
Un cordial saludo.