En Traetupoliza, vamos a contarte lo que necesitas saber sobre cuánto cuesta un seguro de vida. Y es que su precio puede variar mucho de unas compañías a otras: algunas aseguradoras son mucho más rentables para personas mayores de 65 años, otras para gente joven y otras pueden adecuarse mucho mejor a gente con ciertas profesiones, como militares. Por eso, debes estar muy atento y descubrir cuál es la mejor opción para ti y tus seres queridos.
Esa es la pregunta: ¿qué es? Pues lo primero que tienes que conocer es que hay dos factores fundamentales que influyen en el precio anual de un seguro de vida: el capital establecido y la edad del asegurado. Además, de forma adicional se tendrán en cuenta otros como la profesión y su estado de salud. A partir de ahí, las compañías de seguros de vida, en función de sus políticas de precios, son las que ponen sus propias tarifas y coberturas para calcularlos.
En Traetupóliza, hemos hecho un estudio entre todas las aseguradoras para obtener los mejores precios y coberturas en función de tu perfil. Así, en tan solo 30 segundos puedes obtener el precio de tu seguro de vida. ¡Sigue leyendo!
Para calcular cuánto vale un seguro de vida, tendrás que multiplicar la tasa que mide el riesgo de fallecimiento, la cual está básicamente influida por la edad y por el importe o capital que quieres asegurar. De esta manera, por lo tanto, para saber cuánto vale un seguro de vida al año, es importante saber qué capital necesitas. Es decir, tendrás que establecer la cantidad que esperas que reciba el beneficiario en caso de tu fallecimiento. Con todo, entonces, se trata de:
El precio del seguro de vida, por tanto, depende directamente de estos factores, pero también de las tarifas de cada compañía o banco. Puedes encontrarte enormes diferencias en los precios que ofrecen unas compañías y otras. Así, es recomendable que compares las ofertas del sector, especialmente, si ya tienes el seguro de vida de la hipoteca con tu banco.
Si quieres saber cuánto te puede costar tu seguro de vida con las mejores compañías y coberturas, te invitamos a hacerlo con nosotros. ¡Aprovecha nuestro sistema de comparación! Además, para que veas las diferencias, aquí te dejamos un ejemplo con cálculos reales del precio de un seguro de vida para una persona con estado de salud normal, con una profesión sin riesgo y contratando una póliza de vida para un capital de 50.000 €.
PRECIO DE TU SEGURO DE VIDA (€/AÑO) | |||
Edad | AXA | LIBERTY SEGUROS | ASISA VIDA |
45 años | 56 € | 65 € | 71 € |
55 años | 165 € | 191 € | 185 € |
65 años | 657 € | 409 € | La edad máxima de contratación es de 64 años |
La subida de precios de un seguro de vida es algo que puede generar confusión y, en Traetupóliza, queremos explicártelo para que lo entiendas y puedas actuar en consecuencia.
El riesgo de fallecimiento está directamente relacionado con la edad, por lo tanto, la fecha de nacimiento es un factor que incide directamente en lo que vas a pagar por tu seguro de vida. Según vas cumpliendo años, tu probabilidad de fallecimiento va aumentando y, proporcionalmente, el precio va aumentando de igual forma. No obstante, existen importantes diferencias en la subida que aplican unas compañías y otras, encontrando mejores precios.
El precio de un seguro de vida se calcula, tal y como te dijimos, en base al riesgo de fallecimiento y, por tanto, debes saber que la subida anual no se corresponde con la que puedan tener otras pólizas, tales como el seguro de coche o el seguro del hogar. Y la variación del riesgo, es decir, el aumento de la edad, es lo que provoca la subida, a mayor edad mayor es el precio que se paga.
Pues bien, para darte respuesta a esta pregunta, te hemos traído una cosa: este gráfico muestra cómo van aumentando los fallecimientos por edades; son datos reales de España recogidos en el INE en 2018. De este modo, puedes relacionar claramente cómo sube el precio de un seguro de vida según vas cumpliendo años.
La subida sucede por pura estadística, en todos los seguros es así: a mayor riesgo, mayor es el precio. Por este motivo, debes pensar por qué adquieres un seguro y es que es muy importante darle una finalidad a tu seguro de vida. El seguro de vida hay que hacerlo para evitar un problema económico en la familia en unas circunstancias concretas; no se trata de un producto para toda la vida o un seguro vitalicio. Así, encontrar ese propósito a tu seguro de vida te permite ajustar el capital y el precio a lo que vas a necesitar.
Con todo, solo queremos aclararte que la finalidad de un seguro de vida suele ser la de proteger a tu familia y esto se puede hacer no dejando ninguna deuda pendiente (seguro de vida para hipoteca) o dejando un colchón suficiente para un periodo de tiempo (protección familiar).
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
12 comentarios
Buenos días Víctor, mi fecha de nacimiento es el **/**/1956 para mas datos decirle que el seguro necesito que me cubra:
-Enfermedad salvo que la enfermedad fuera anterior a la contratación de la Póliza.
-Causas naturales , infarto , muerte súbita practicando deporte……..
-Accidentes laboral , doméstico…….
-Accidentes de circulación :vehículos,peatonales,tráfico aéreo.
-Invalidez permanente absoluta.
Tengo además que decirle que todo esto me lo exige el Banco para un crédito de 32000€
Un saludo y gracias.
Hola, tengo 63 años y para conseguir un crédito de 32000€ me exigen hacer un seguro de vida, actualmente estoy pre-jubilado y físicamente me encuentro bien, mi pregunta es ¿cuánto me puede costar anualmente este seguro?
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Tenemos diferentes compañías y precios disponibles para una persona de 63 años.
Estaremos encantados de ayudarle con este tema.
Hola, firmé un seguro de vida hipotecario y me sobreprimaron por el trabajo que tengo. Trabajo en faena prestando servicio a la minería como subcontratado. ¿Qué puedo hacer?
Buenos días señor Riquelme,
Existen profesiones que suponen un incremento en el precio la las pólizas de vida porque tienen un riesgo superior y las compañías aplican la sobreprima para
compensar el riesgo adicional.
Hola, tengo a mi mama de 75 años, quisiera saber si puedo asegurarla y cuanto costaría.
Buenos días Eliseo,
En la actualidad no disponemos de opciones para decirle cuanto cuesta un seguro de vida para 75 años, ya que no trabajamos
con ninguna compañía que pueda hacer una póliza con 75 años. Tenemos opciones hasta los 74 años. Muchas gracias por su comentario.
Un cordial saludo.
Hola quiero saber que requisitos necesito para mi seguro de vida.
Encantado de saludarle Alcides.
Para cuestiones particulares, estaremos encantados de atenderle por telefono.
Buenos días, busco un seguro de vida que tenga cobertura de 90 años o mas, tengo 65 años y soy pensionista.
Quiero saber el precio de un seguro de vida que cubre a mi familia, en caso de fallecimiento con deuda.
Detalles por favor.Gracias
Buenos días Miriam,
Para saber precio y coberturas puedes utilizar nuestro comparador de seguros de vida, lo puedes hacer en la columna de la derecha o en la pagina de inicio de nuestra web.
Para saber detalles, no dudes en llamarnos.
Un cordial saludo.