fbpx

Seguro de vida: autónomos y cómo protegerse mejor

Si buscas un seguro para autónomos, a continuación, te contamos por qué es importante que existan pólizas de vida para proteger a este tipo de trabajadores. Así, resulta más que necesario que existan productos especializados para autónomos, puesto que detener su actividad por cualquier causa supone no recibir ingresos para él y toda la familia a su cargo.

¡Compara y encuentra tu mejor seguro de vida!
¡Calcula tu precio con nosotros!

Descubre cómo debe ser el seguro de vida para autónomos

En Traetupóliza, estamos acostumbrados a contaros todo lo que sabemos y se necesita saber sobre los seguros de vida. No obstante, a la hora de hablar sobre cómo este producto puede especializarse para autónomos, uno de los colectivos más desprotegidos y, por ende, uno de los que más protección privada precisa para salvaguardar a su familia, será necesario atenderlos correctamente y, así, no dejar en una situación complicada a sus seres queridos.

 

Como tal, aunque la protección pública para autónomos ha mejorado durante los últimos 10 años, sus condiciones aún están lejos de las de un asalariado. Por eso, no es extraño que la gran mayoría de ellos recurra a seguros de vida privados que se adaptan específicamente para ellos.

 

De este modo, si eres autónomo y estás buscando una póliza para ti y tu situación laboral, desde Traetupóliza, te aconsejamos que te fijes en las características de los productos que te presenten las diferentes aseguradoras. Estos es así porque no existe una diferencia real en el concepto del producto en sí, ya que el riesgo de fallecimiento de un autónomo no es diferente al de una persona que tiene otro régimen de trabajo. Por lo tanto, los puntos a los que deberás prestar atención antes de firmar el contrato de tu póliza de vida serán los siguientes:

 

Sobre las coberturas que se incluyen…

Esta información es muy importante… ¿Qué debe incluir un seguro de vida para un trabajador autónomo? Desde Traetupóliza, te aconsejamos que, siendo autónomo, es imprescindible que tu seguro de vida incluya la invalidez absoluta y permanente por cualquier causa en el seguro. Además, a la hora de acordar la póliza, el capital acordado se puede doblar si el asegurado sufre un accidente e, incluso, triplicar si ocurre un accidente de tráfico.

 

Más allá de esto, siempre es conveniente completar tu póliza con una cobertura por invalidez temporal e indemnización por baja laboral. De este manera, será posible compensar los ingresos que, como antes decíamos, se dejarían de obtener en caso de no poder ejercer tu profesión como autónomo debido a una enfermedad, una operación o un accidente. Por su parte, para elegir el importe del subsidio, hay establecidos tanto unos mínimos como unos máximos para cada una de las profesiones. Sin embargo, esta cantidad también puede variar, por un lado, si se aplica, o no, una franquicia y, por otro, según el tiempo que el trabajador tenga de carencia, es decir, el periodo que el autónomo está parado por su recuperación.

¡Llámanos, consúltanos, pregúntanos!
Habla con nuestros asesores y tramita tu seguro de vida
Te llamamos gratis

Sobre qué tipo de seguros de vida se trata…

Para esto, tendrás que tener presente que un seguro de vida para autónomos admite dos modalidades de contratación: según la causa de la baja o teniendo en cuenta su duración.

 

  • En el primer caso, el pago de la indemnización será realizado de manera inmediata. Sin embargo, antes de ello, el asegurado deberá se acreditar la baja médica y el motivo de esta.
  • En el segundo caso, se recibirá un subsidio diario por el total de los días que no hayas podido trabajar. Aquí, tu compañía realizará un seguimiento periódico y total de tu situación y recuperación. Esta modalidad se puede ampliar en casos de hospitalización, de modo que a la cantidad por la baja se añadiría otra por el tiempo en el hospital.

La deducción del seguro de vida para autónomos es…

Una de las preguntas que más llegan a Traetupóliza es si se puede desgravar un seguro de vida… Y, si bien es cierto que sí son deducibles, en este apartado te contaremos si es desgravable el seguro de vida para autónomos. Antes de darte una respuesta, debemos tener en cuenta que, como se dijo al inicio, el seguro de vida para autónomos es una póliza de vida como otra cualquiera que, simplemente buscando bien, puede beneficiarte más y mejor como autónomo.

 

Con esta idea clara, si eres autónomo, sí tienes esta ventaja y podrás desgravar tu seguro de vida, pues no es desgravable para todos. Por lo tanto, si eres autónomo, puedes desgravar tanto tu seguro de vida como el de tu cónyuge o hijos. El límite de deducción es de 500 € al año, pudiéndose alcanzar un máximo de 4.500 € al año en total. Además, si, como autónomo, eres una persona con discapacidad, el límite se incrementará a 1.500 € al año.

¿Y si tu capital no es suficiente?
Al tomar decisiones complicadas, es mejor recibir ayuda:
¡acude a nuestra calculadora y cúbrete sí o sí!
Elige tu capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redactado por:
Víctor Gómez
Víctor Gómez

CEO & Cofounder de Traetupóliza, desde 2014. Experto en el sector de los seguros y, especializado, en la protección de vida.

Índice
ekomi Traetupoliza Oro
SELLO DE ORO CONCEDIDO POR
NUESTROS CLIENTES
Ibervida Asesores Correduría de Seguros Reviews with ekomi.es
El precio de tu Seguro de Vida gratis
Calcular seguro

¿Quieres aprender como se utiliza un seguro de vida?

Te regalamos 7 consejos para que puedas proteger a tu familia y evitar que te engañen.

¿Te llamamos gratis?
Uno de nuestros expertos te llamará para ayudarte :)
¿Cuándo te llamamos?