Nadie pone en duda que ser madre soltera puede ser un desafío, especialmente si hablamos de términos económicos. Por suerte, en España, existen diversas ayudas y programas diseñados para apoyar a las madres solteras y brindarles el respaldo necesario para criar a sus hijos. Estas ayudas van desde prestaciones económicas hasta servicios de atención y cuidado infantil. Si eres una madre soltera o conoces a alguna, debéis estar informadas sobre las diversas opciones disponibles. Por eso, en este artículo, nos centraremos en hablar sobre estas ayudas para madres solteras en España, para poder aprovechar al máximo este tipo de apoyo económico. ¡Toma nota!
En España, el término «madre soltera» se utiliza para referirse a aquellas mujeres que tienen la responsabilidad exclusiva de criar a sus hijos sin la presencia de una pareja o cónyuge. Sin embargo, es importante destacar que esta definición puede variar según el contexto y las leyes aplicables. Como tal, desde el punto de vista legal, la normativa española no fija una explicación clara y se enfoca en aspectos como la filiación y la patria potestad para determinar la situación de una mujer que cría a sus hijos sin la presencia de un padre o pareja. Por eso, se entiende…
Con lo explicado, puedes entenderse, por tanto, que, en la normativa española, la madre soltera es cualquiera que tenga la responsabilidad exclusiva de criar a sus hijos sin contar con una pareja o cónyuge, que sería legalmente reconocido como padre. ¿Y esto es una familia monoparental?
Al definir este tipo de relación parental, es importante recordar que, en España, no es lo mismo una madre soltera que una familia monoparental. Y es que, aunque ambas están relacionadas con la crianza de los hijos por parte de una única persona, presentan ciertas diferencias legales… De este modo, si una madre soltera, como ya hemos dicho, se refiere a aquella mujer que tiene la responsabilidad exclusiva e individual de criar a sus hijos, una familia monoparental describe una estructura en la que un solo progenitor, ya sea madre o padre, cumple con esta tarea. Por su parte, este concepto no requiere estar soltero: también se aplica al ser viudo o estar divorciado.
Con respecto a ellas, la normativa española establece ciertos criterios para reconocer su estatus. Según la ley 40/2003, se habla de familia monoparental cuando el progenitor responsable de la custodia tiene a su cargo hijos menores de edad, con discapacidad o enfermedad que les impida valerse por sí mismos. En este sentido, la norma también incluye los casos de adopción o acogimiento familiar, si se cumple la condición anterior, como familia monoparental. Como tal, cuando una familia pasa a considerarse, formalmente, monoparental, esto implicaciones legales y puede dar derecho a ciertas prestaciones y beneficios adicionales. Así, se aplican ayudas económicas, deducciones fiscales y otros servicios de apoyo y protección para estas familias.
Como hemos adelantado ya, la condición de aquellas mujeres que son madres solteras ofrece algunas ventajas, subsidios y ayudas por parte de la Seguridad Social. Así, podrán solicitarlas aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y, por supuesto, siempre que cumplan con aquellos requisitos aplicables para cada una. A continuación, puedes consultar el listado. ¡Sin embargo, no te olvides de consultar toda la información y requerimientos precisos!
¿Qué ayudas para madres solteras ofrece la Seguridad Social? | ||
Aprovecha… | Su beneficio será… | Se requiere… |
Permiso por nacimiento | Ayuda de 1.000€, sin necesidad de pagar de IRPF | Para madres discapacitadas, al menos, al 65% |
Prestaciones para madres solteras y trabajadoras | De 100€, con ingreso fijo hasta que el niño cumpla 3 años | Si la madre está dada de alta en la Seguridad Social y con sus pagos actualizados |
Ayuda por reducción de la jornada de lactancia | Permite (1) abandonar el trabajo durante media hora para alimentar al recién nacido o (2) tener 15 días de reposo | Condicionado al crecimiento del bebé hasta los 9 meses |
Por contratar a alguien para cuidar del pequeño | Bonificaciones del 45% en las cuotas a abonar a la Seguridad Social | |
Ante complicaciones previas al nacimiento | Compensación por la reducción del salario | Si el puesto de trabajo pueda suponer riesgos para el desarrollo del embarazo |
Por hijos menores | Ayuda base de 291€ anuales | Cuando los ingresos anuales de la madre no superen los 11.490€ |
La ayuda puede aumentar un 15% por cada hijo y a partir del segundo | ||
Ayudas por partos múltiples | Cuando son gemelos, la ayuda es de 2.565€ | |
Si son trillizos, la cantidad asciende a 5.131€ | ||
Al ser cuatro o más, las ayudas pueden alcanzar los 7.696€ | ||
Para hijos o adoptados que tengan una discapacidad | La ayuda es de 1.000€ anuales si el grado es igual o superior al 33% | |
Cuando la discapacidad asciende al 65%, se ofrecen 4.402€ | ||
Si el grado de discapacidad alcanza el 75%, se abonan 6.604€ |
Puesto que estamos mencionando todas las ayudas que las madres solteras pueden recibir en España, debemos centrarnos en las que son de ámbito regional. Al final, el territorio español se organiza en comunidades autónomas y, como tal, pueden extender las ayudas estatales ya vistas. De este modo, las progenitoras podrán mejorar su situación con las ayudas regionales… ¡Mira!
Al principio, ya reconocíamos que ser madre soltera es una tarea que conlleva muchos desafíos y preocupaciones. Estas mujeres se enfrentan a diario a la responsabilidad de criar a sus hijos sin el apoyo de una pareja. En este contexto, resulta crucial considerar la importancia de contar con un seguro de vida para garantizar la protección y el bienestar de los hijos en caso de que algo inesperado ocurra. No obstante, ¿sabes cómo pueden asegurar tal seguridad financiera? ¡Atento!
Al final, como en cualquier familia, una madre soltera también debe pensar en cómo cubrirse en caso de que algo le suceda. De esta manera, sus hijos no quedarán desprovistos de recursos y de capacidad económica. Entonces, un seguro de vida proporciona una red de seguridad financiera que puede ayudar a cubrir las necesidades básicas de los hijos, desde la educación y la vivienda a su alimentación y atención médica. Y, por eso… ¡Son tan útiles: protege ya lo que más quieres!
Graduado en Lengua y Literatura española + Periodismo. En Traetupóliza, desde diciembre de 2021, realizando tareas de creación y redacción de contenido y de optimización del mismo para los motores de búsqueda.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |