fbpx

Extorno: ¿qué es y cómo solicitarlo para tu seguro?

extorno que es seguro de vida
Índice de contenidos
Compartir:
5/5 - (2 votos)

Si la prima del seguro de vida fija la cantidad que vas a pagar por tu protección al contratar tu póliza, ¿qué ocurre si decides cancelar tu póliza? En estos casos, resulta que, cumpliendo los plazos que marca la legislación española, tendrás la oportunidad y el derecho de recuperar el precio abonado con un reembolso de la cantidad… ¡Muy atento! A continuación, te explicaremos cómo reclamar el extorno de tu prima a la compañía aseguradora y cuáles son los casos en los que recuperarás el dinero. ¡Sigue leyendo: así podrás solicitar la devolución del excedente para ti!

 

¿Qué es? Definición del extorno de la prima de tu seguro

Como hemos adelantado, el extorno implica que recuperarás la cantidad pagada por tu póliza si reclamas su cancelación: al concluir el acuerdo, tienes el derecho de reingresar el precio pagado por tus coberturas, puesto que el asegurado deja de beneficiarse de ellas. Así, podemos definir este concepto como la devolución, total o parcial, de la cantidad que el tomador ha pagado por la contratación de un seguro de protección. De esta forma, el extorno funciona para todos los tipos de pólizas, sin ser único de los seguros de vida. Entonces, por ejemplo, si decides vender tu coche y no ha finalizado tu acuerdo de protección, podrás reclamar esa parte de la prima…

 

Sin embargo, actualmente, no hay muchas aseguradoras que cumplan con el extorno y deciden conservarla como depósito para convencerte de contratar otro seguro. Por lo tanto, cada una de las compañías determinar las circunstancias por las que, efectivamente, reembolsarían el extorno pendiente. Aunque más tarde hablaremos de ello, como norma general, para devolver el dinero, se requiere una causa externa que justifique el fin del contrato o una variación del riesgo. El cambio en la situación asegurada  resulta esencial en la definición que ofrece la RAE al concepto de esta devolución. Y es que el extorno se explica como esa «parte de prima que el asegurador devuelve al asegurado a consecuencia de alguna modificación en las condiciones de la póliza«.

¿Quieres cancelar tu seguro de vida?
Cancela tu seguro
Ilustraci?n de manos estrech?ndose

Sobre la devolución de la prima, la Ley de Contrato de Seguro dice…

Con lo visto, antes de continuar, todavía resulta necesario prestar atención a lo que dice la ley que en España rige las pólizas de protección: la Ley de Contrato de Seguro. Entonces, en su artículo 13, se explica que, entre su listado de derechos, “el tomador del seguro o el asegurado podrán, durante el curso del contrato, poner en conocimiento del asegurador todas las circunstancias que disminuyan el riesgo y sean de tal naturaleza que si hubieran sido conocidas por éste en el momento de la perfección del contrato lo habría concluido en condiciones más favorables”.

 

En efecto, “al finalizar el período en curso cubierto por la prima, deberá reducirse el importe de la prima futura en la proporción correspondiente». No obstante, la norma continúa y reconoce al tomador su libertad. Y es que podrán optar a «la resolución del contrato y a la devolución de la diferencia entre la prima satisfecha y la que le hubiera correspondido pagar, desde el momento de la puesta en conocimiento de la disminución del riesgo”. Así, también queda reconocido otro importante derecho del cliente, el de desistimiento de su contrato. Y los casos de extorno son…

 

Podrás solicitar el extorno de la prima no utilizada cuando…

Si seguimos leyendo la ley mencionada, en ella también se explican los casos en los que se aplica el extorno de la prima. Tratándose de seguros, resulta esencial que se produzca una disminución o extinción del riesgo que se cubre: esto activará la devolución del importe. Esto puede suceder de maneras muy diferentes, pues ya dijimos que el extorno se ofrece a cualquier protección:

  • En primer lugar, sobre aquellos contratos de seguros vinculados a préstamos, el tomador podrá reclamar el extorno al cancelar su acuerdo si lo hace antes del plazo previsto. Como tal, dicho periodo ya habría quedado determinado en el momento en el que se concede el préstamo, es decir, al firmarlo.

Reclama la prima de seguros vinculados a préstamos

  • Por otro lado, cuando se asegura un objeto (ya sea un vehículo, una propiedad, etc.) y este se transmite como adquisición, el trámite se comunicará a la aseguradora y esta, en un plazo de 15 días, debe decidir si acepta o no a la nueva persona asegurada.

Sobre seguros que no son de vida

En caso de que lo niegue, la compañía debe cumplir con el extorno. No obstante, este trámite puede quedar imposibilitado por las mismas cláusulas del contrato de protección acordado.

  • Con todo, si disminuye el riesgo por el que se contratan las coberturas de protección, será necesario avisar a la entidad aseguradora. Entonces, en caso de que esta no quiera adaptar y rebajar la prima, el tomador podrá ejercer su derecho y reclamar el importe para su extorno.
¡Llámanos, consúltanos, pregúntanos!
Habla con nuestros asesores y tramita tu seguro de vida
Te llamamos gratis

¿Cómo es el extorno sobre los seguros de vida? ¡Muy atento!

Tras hablar de diversas pólizas de protección y de otros cambios que imponen a las entidades la obligación de abonar el extorno de la prima… ¡Nos centramos en el seguro de vida! Desde aquí, debemos entender cómo se reclamará el extorno sobre las pólizas que cubren la muerte o la invalidez, aunque ya hemos tratado aquellos vinculados a préstamos personales… ¡Toma nota!

 

Si el asegurado quiere reclamar la devolución de la prima, tendrá un plazo de 30 días en los que deberá solicitar el extorno; dicho periodo se contabiliza desde que recibe la documentación de la póliza. Al reclamar el importe y, efectivamente, para recuperarlo, la compañía tiene el deber de pagar al asegurado aquella parte que corresponde al tiempo que no se ha beneficiado de la cobertura. Pese a esto, el proceso cambia si tu seguro es de vida hipoteca y, al final, la cancelas…

 

Seguro de vida hipoteca: todo para tramitar el extorno de su prima

En este sentido, sobre el extorno del seguro de vida e hipoteca, hay que pensar que, si cancelas tu hipoteca y esta está asociada a un seguro de vida, ambos acuerdos se dan por concluidos.

 

Desde aquí, cuando la protección se abona a través de un pago único, se devolverá el importe proporcional que corresponda a los años que no se va a estar asegurado. Esto no ocurrirá si la cantidad se abona a través de otros métodos. En cualquier caso, ten claro que siempre tendrás el derecho a reclamar el extorno del seguro de vida e hipoteca cuando concluye la póliza y se descarta la fianza hipotecaria. Queda claro que este proceso puede ser complicado: por eso, para que te devuelven el dinero lo mejor es que consultes con expertos. ¡Y nosotros te ayudaremos!

 

¿Cuánto tardarán en devolverte el extorno de tu seguro?

A partir de la información que hemos ido mencionando, y si cumples las condiciones para cada caso, te abonarán el extorno que has pedido en sus plazos. ¡A continuación, te los recordamos!

0 días
para cobrarlo de tu póliza de vida
0 días
para seguros de cualquier otro tipo

De esta manera, (1) si reclamas el extorno de un seguro de vida, la aseguradora dispondrá de 30 días para abonar esa parte de la prima que no hayas consumido. No obstante, te aclaramos que, (2) si tu póliza te protege frente a otro tipo de riesgos, en 14 días deben devolverte el importe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redactado por:
Ignacio González
Ignacio González

Graduado en Lengua y Literatura española + Periodismo. En Traetupóliza, desde diciembre de 2021, realizando tareas de creación y redacción de contenido y de optimización del mismo para los motores de búsqueda.

Índice
ekomi Traetupoliza Oro
SELLO DE ORO CONCEDIDO POR
NUESTROS CLIENTES
Ibervida Asesores Correduría de Seguros Reviews with ekomi.es
El precio de tu Seguro de Vida gratis
Calcular seguro

¿Quieres aprender como se utiliza un seguro de vida?

Te regalamos 7 consejos para que puedas proteger a tu familia y evitar que te engañen.

¿Te llamamos gratis?
Uno de nuestros expertos te llamará para ayudarte :)
¿Cuándo te llamamos?