Actualmente, la salud mental se ha convertido en una cuestión principal para el bienestar de una persona, tanto físico como psicológico. Y, puesto que los problemas psíquicos pueden ser muy variados y conllevar a gran diversidad de implicaciones, a continuación, queremos saber cómo responde el sector de los seguros: salud mental y contratar una póliza de protección… Así se cubren estas enfermedades, trastornos o problemas… ¡Sigue leyendo y protege tu estado mental!
Para dar una respuestas a tus dudas, lo primero será acudir a las fuentes oficiales. Como tal, hay que tener presente que la legislación española prohíbe, de forma explícita, denegar la firma de un seguro por condiciones de salud. Concretamente, dicha determinación queda especificada en la quinta disposición adicional sobre no discriminación por razón de VIH u otras condiciones de salud, en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Aquí se determina que…
«No se podrá discriminar a las personas que tengan VIH/SIDA u otras condiciones de salud. […] Se prohíbe la denegación de acceso a la contratación, el establecimiento de procedimientos de contratación diferentes de los habitualmente utilizados por el asegurador o la imposición de condiciones más onerosas, por razón de tener VIH/SIDA u otras condiciones de salud, salvo que se encuentren fundadas en causas justificadas […] y razonables, que se hallen documentadas previa y objetivamente«.
¿Y esto qué supone? Pues, como se dice, todo el mundo debe poder protegerse cuando lo necesitan y quedar cubierto ante posibles imprevistos. Con esto en mente, el sector varía sus contratos. Por un lado, en función de la gravedad de tu estado de salud, las primas que aplican variarán y se encarecerán. Además, hay coberturas que quedan fuera de cualquier contrato: así funcionan las exclusiones, pues, normalmente, se controlarán aquellas imprudencias de las figuras más esenciales del producto, es decir, tanto del asegurado como de su beneficiario u otros implicados en el contrato alcanzado para cubrirse.
De esta manera, la sobreprima también se aplicará a ciertas enfermedades preexistentes. Por eso, las aseguradoras observarán con lupa antes de acordar tu contrato de protección: así se condicionará tu precio. En consecuencia, muchas personas temen que les nieguen la cobertura del seguro si declaran un problema diagnosticado de ansiedad, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia…, o cualquier otra enfermedad de salud mental. Sin embargo, pese al alto precio que te ofrezcan, peor sería no declarar estos problemas al solicitar tu póliza, pues, en tal caso, el seguro no te cubrirá si el siniestro acontece por los padecimientos psicológicos que no has especificado… Si hablamos de seguros de vida, te confirmamos que muchas indemnizaciones han sido denegadas a los beneficiarios porque su asegurado ocultó una enfermedad mental.
Visto lo visto, y puesto que conocemos el trámite, nuestra recomendación es que no dudes en informar de cualquier problema de salud mental diagnosticado que padezcas. Esto será mejor que callarse y esperar que tu estado no se interponga en el cobro del capital asegurado… Más allá de esto, no puedes hacer nada, pues otro problema será que las compañías no ofrezcan ciertas coberturas que te interesan, porque ellos las consideran como exclusiones para la póliza, como ya te dijimos. La conclusión, por tanto, es que no firmes un seguro de vida sin leer lo que vas a firmar en el contrato, especialmente si tienes una enfermedad grave. Si necesitas ayuda para encontrar la mejor póliza para ti…, ¡Consúltanos! Sin duda, acertaremos tu mejor protección.
Para proteger tu situación como paciente de alguna enfermedad mental, sí, podrás optar a una póliza de protección. De hecho, la ley se aplica en España a partir de este propósito y teniendo en cuenta los preceptos determinados al legislar. Tanto es así que, recientemente, se ha dictado una sentencia judicial importante para el sector, donde se juzgan unos hechos sucedidos 2019.
Resulta que, en Barcelona, el juzgado de lo social nº 12 ha fallado en contra de una compañía por excluir de un seguro de cobertura médica la protección a un asegurado ante los problemas derivados por padecimientos psicológicos. De esta manera, las figuras jurídicas determinaron que la cláusula impuesta por la aseguradora era «abusiva y lesiva» para la persona protegida. Y es que, con ella en mente, tenían la intención de no indemnizarlo acusando motivos relacionados con la salud mental. Por ello, la aseguradora acabó condenada a pagar 1.690 € al demandante.
Sin embargo, si la resolución es justa, la jurisprudencia que genera acaba por ser muy útil para la práctica de los seguros de vida. El juez considera «nula» tal exclusión del contrato de protección… No obstante, su sentencia va más allá: tratándose de una póliza y según el objetivo del producto,
«solo así puede entenderse que un contrato de seguro que, entre otras, garantiza la cobertura de anulación, por motivos de salud, accidente o enfermedad, acabe por excluir las enfermedades mentales o psíquicas que son una parte importante de las enfermedades y que se sitúan en plano de igualdad con a las fisiológicas».
Graduado en Lengua y Literatura española + Periodismo. En Traetupóliza, desde diciembre de 2021, realizando tareas de creación y redacción de contenido y de optimización del mismo para los motores de búsqueda.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
comercialTTP | 15 días | Cookie donde guardamos el comercial de Traetupoliza que se le ha asignado, para que siempre el mismo comercial le atienda cuando se ponga en contacto con nuestra compañía |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes establece esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie principal. |
elementor | never | El tema WordPress del sitio web utiliza esta cookie. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
ruid | 6 meses | Identifica de forma anónima al usuario en nuestro sistema. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
__hssc | 30 minutes | HubSpot sets this cookie to keep track of sessions and to determine if HubSpot should increment the session number and timestamps in the __hstc cookie. |
__hssrc | session | Esta cookie es establecida por Hubspot cada vez que cambia la cookie de sesión. La cookie __hssrc establecida a 1 indica que el usuario ha reiniciado el navegador, y si la cookie no existe, se asume que es una nueva sesión. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
ANONCHK | 10 minutes | La cookie ANONCHK, establecida por Bing, se utiliza para almacenar el ID de sesión de un usuario y verificar los clics de los anuncios en el motor de búsqueda Bing. La cookie ayuda también en la elaboración de informes y la personalización. |
bcookie | 1 year | LinkedIn establece esta cookie desde los botones de compartir de LinkedIn y las etiquetas de anuncios para reconocer los ID de navegador. |
bscookie | 1 year | LinkedIn utiliza esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web. |
fr | 3 months | Facebook establece esta cookie para mostrar anuncios relevantes mediante el seguimiento del comportamiento del usuario a través de la web, en los sitios con el píxel de Facebook o el plugin social de Facebook. |
IDE | 1 year 24 days | Las cookies de Google DoubleClick IDE almacenan información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes de acuerdo con su perfil. |
li_sugr | 3 months | LinkedIn utiliza esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario con el fin de optimizar el sitio web y hacer que los anuncios del sitio sean más relevantes. |
MUID | 1 year 24 days | Bing instala esta cookie para reconocer navegadores únicos que visitan sitios de Microsoft. Esta cookie se utiliza para publicidad, análisis de sitios y otras operaciones. |
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la nueva o la antigua interfaz del reproductor. |
YSC | session | Youtube instala esta cookie para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube utiliza esta cookie para registrar un ID único con el fin de almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | YouTube utiliza esta cookie para registrar un ID único con el fin de almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
_ttp | 1 year 24 days | TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario. |
_tt_enable_cookie | 1 year 24 days | Tiktok instala esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento y las actividades en el sitio web y para medir la eficacia de la publicidad. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
AnalyticsSyncHistory | 1 month | Linkedin establece esta cookie para almacenar información sobre el momento en que se produjo una sincronización con la cookie lms_analytics. |
CLID | 1 year | Microsoft Clarity establece esta cookie para almacenar información sobre cómo interactúan los visitantes con el sitio web. La cookie ayuda a proporcionar un informe de análisis. La recopilación de datos incluye el número de visitantes, dónde visitan el sitio web y las páginas visitadas. |
CONSENT | 2 years | YouTube instala esta cookie a través de los vídeos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
FPID | session | Google Tag Manager establece esta cookie para el etiquetado del lado del servidor. |
FPLC | session | Google Tag Manager establece esta cookie para el seguimiento entre dominios. |
hubspotutk | 5 months 27 days | HubSpot establece esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes del sitio web. Esta cookie se transmite a HubSpot al enviar el formulario y se utiliza para deduplicar contactos. |
ln_or | 1 day | Linkedin utiliza esta cookie para registrar datos estadísticos sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web con fines de análisis interno. |
MR | 7 days | Esta cookie, instalada por Bing, se utiliza para recopilar información del usuario con fines analíticos. |
SM | session | Microsoft Clarity cookie establece esta cookie para sincronizar el MUID a través de los dominios de Microsoft. |
_clck | 1 year | Microsoft Clarity establece esta cookie para conservar el ID de usuario de Clarity del navegador y la configuración exclusiva de ese sitio web. Esto garantiza que las acciones realizadas durante visitas posteriores al mismo sitio web estarán vinculadas al mismo ID de usuario. |
_clsk | 1 day | Microsoft Clarity establece esta cookie para almacenar y consolidar las páginas vistas de un usuario en un único registro de sesión. |
_fbp | 3 months | Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar el sitio web. |
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos. |
_gat_UA-* | 1 minute | Google Analytics establece esta cookie para el seguimiento del comportamiento del usuario. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas. |
_gcl_au | 3 months | Google Tag Manager instala la cookie para experimentar la eficacia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
__hstc | 5 months 27 days | Hubspot establece esta cookie principal para el seguimiento de los visitantes. Contiene el dominio, la marca de tiempo inicial (primera visita), la última marca de tiempo (última visita), la marca de tiempo actual (esta visita) y el número de sesión (se incrementa para cada sesión posterior). |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
lidc | 1 day | LinkedIn establece la cookie lidc para facilitar la selección del centro de datos. |
li_gc | 5 months 27 days | Linkedin establece esta cookie para almacenar el consentimiento del visitante con respecto al uso de cookies para fines no esenciales. |
UserMatchHistory | 1 month | LinkedIn establece esta cookie para la sincronización del ID de LinkedIn Ads. |
__cf_bm | 30 minutes | Cloudflare establece la cookie para soportar Cloudflare Bot Management. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
nitroCachedPage | Sesión | El plugin Nitropack instala esta cookie para un mejor control y optimización de la cachés de páginas. |
SRM_B | 1 year 24 days | Utilizado por Microsoft Advertising como ID único para los visitantes. |
_uetsid | 1 day | Bing Ads instala esta cookie para interactuar con un usuario que ha visitado previamente el sitio web. |
_uetvid | 1 year 24 days | Bing Ads establece esta cookie para interactuar con un usuario que ha visitado previamente el sitio web. |