Actualmente, el desarrollo tecnológico ha permitido muchos cambios y mejoras en nuestra vida, en nuestra rutina. Gracias a este proceso, el sector de los seguros de vida ha revolucionado su relación con los clientes. Y las insurtech son el resultado: con la sociedad tecnológica que la Historia ha desembocado, los avances se han producido en todos los ámbitos. Entre ellos, han surgido estas compañías de seguros de vida que centran su trabajo en el uso de la tecnología y sus posibilidades. Las insurtech han llegado al mercado para mejorar y modernizar nuestra industria. A continuación, te explicamos todo sobre la nueva forma de nuestro negocio. ¡Atento!
I N S U R T E C H | |
INSURrance | TECHnology |
Antes de definirlo, hay que atender a la formación del término que estamos tratando: «insurtech» será un concepto cuyo origen hace referencia a la combinación de dos palabras en inglés… Por un lado, seguros (INSURance); por otro, tecnología (TECHnology). De este modo, todas aquellas entidades que se autodenominan a sí mismas como insurtech lo son porque, al final, son empresas que combinan la especialización y la tecnología. Y lo hacen tanto para aportar valor durante la cadena de su producto como para mejorar desde dentro el sector de los seguros. Por lo tanto, las insurtech son aquellas empresas que, formando parte del sector asegurador, aplican las nuevas posibilidades tecnológicas para mejorar todos los procesos. Así, es importante comprender que su aplicación será efectiva en todos los trámites que supone la contratación de una póliza y en los diferentes servicios que las entidades del sector pueden ofrecer… Y todo hasta conseguir mejor relación con el asegurado.
Visto lo visto, es esencial partir de que que el término «insurtech» se refiere al uso y aplicación de la tecnología dentro del sector asegurador. En este sentido, resulta que existen muchos y muy variados tipos de entidades que pueden aplicar su tecnología tanto para resolver problemas como para ofrecer soluciones, creciendo en la industria de seguros. Así, repetimos que, bajo el término, se engloban aquellas empresas de seguros tradicionales y las nuevas startups del sector. Y es que todas usan las nuevas tecnologías para crecer y ofrecer nuevos productos.
La disrupción de las startups en el sector de los seguros ha impulsado la incorporación y el uso de técnicas avanzadas… Desde el IoT (Internet of Things), la Data Science, el blockchain, la inteligencia artificial… Las insurtech aprovecharán oda aquella tecnología que exista y pueda ser utilizada para aportar su valor al universo del seguro. Todas estas fórmulas que se incluyen en el proceso económico sirven para transformar por completo la industria aseguradora. Pese a ello, ante todas las tareas al firmar una póliza, las insurtech más abundantes son las basadas en modelos de distribución. Este será el que nosotros ofrecemos desde Traetupóliza. ¡Por vosotros!
Este concepto nace cuando, en nuestro día a día, comenzamos a contar con una gran cantidad de dispositivos que se conectan entre sí y utilizan Internet para hacerlo. Teniendo en cuenta cómo el uso de Internet se ha implementado en la rutina de la sociedad, las empresas ofrecen sus productos y servicios a través de este medio. Además, gracias a la mentalidad sobre el uso del Internet de las cosas, las insurtech consiguen contactar más fácilmente con sus clientes y, así, ofrecerles productos mucho más personalizados. En Traetupóliza, esta es nuestra motivación.
El Big Data hace referencia a todos los datos que son recogidos por las empresas gracias a los procesos informáticos. En este sentido, el objetivo de utilizar dicha tecnología para las insurtech es la recopilación efectiva de los datos de una gran cantidad de personas, pudiendo encontrar con ellos diferentes patrones de comportamiento y conocer mejor a los consumidores. Incluso, con la recopilación de esta información, las insurtech, de nuevo, consiguen ofrecer un producto más personalizado y que se adapta mejor a las necesidades de cada cliente y su situación.
Sobre la inteligencia artificial, es evidente que supone un avance para el sector asegurador: se utiliza en diferentes procesos, como la atención al cliente y la búsqueda de tu seguro de vida. Así, con esta mejora, se facilitan los procesos, eliminando la necesidad de hablar con un agente y dando la posibilidad de contratar productos del sector respondiendo a algunas preguntas para ti.
Al final, la incorporación de las nuevas tecnologías permite a las empresas adaptarse y conocer mejor las necesidades de los consumidores y futuros asegurados. Tratándose de un sector con el que buscas protegerte a ti mismo y a los tuyos, la demanda es cada vez más exigente y, por lo tanto, competitiva. En consecuencia, cada vez se necesitan nuevos productos, mejor servicio, mayor comodidad y precios que convenzan para quedar satisfechos. Ante tales intereses, existe un auge de estos modelos de negocio y el objetivo de explotar el sector y sus posibilidades no solo se ha potenciado en España: el fenómeno insurtech funciona alrededor de todo el mundo.
Como tal, queda claro que la oportunidad de cambiar y mejorar un sector tan rentable como tradicional está despertando el apetito de los inversores nacionales e internacionales. Por ello, se están produciendo récords de inversión año tras año. Los venture capital (puede traducirse como capital riesgo y es un tipo de operación financiera en la que se aporta capital a startups y empresas con un alto potencial de crecimiento) y los business angels (o inversor privado) no quieren ni están dispuestas a perderse la oportunidad existente en el mercado de los seguros de vida: solo en España, 21 millones de personas tienen una póliza de vida, por lo que las insurtech han venido para quedarse, revolucionar los seguros y mejorar la vida de los clientes.
A partir de lo dicho, y en consecuencia, no hay que olvidar que la introducción y el correcto uso de todos estos procesos tecnológicos, como en cualquier otro sector, permite que a través de la digitalización y la globalización aparezcan los nuevos players. Sobre ellos, hay que tener en cuenta la importancia de su papel, pues, apoyados en el capital y la tecnología, dan soluciones mejoradas, o incluso inexistentes, a los desafíos a los que debe enfrentarse el mundo de los seguros para tener la mejor oferta para sus clientes. Y es que, con este objetivo, las compañías y el resto de players del sector tendrán que adaptarse a las nuevas necesidades que les surjan a los consumidores. Por ello, se han creado nuevas empresas con enfoques variados, diferentes y mejorados que, por un lado, se enfrentan a las compañías aseguradoras tradicionales y, a la vez, las acompañan con el fin de desarrollar y formar su propio mercado. ¡Eso somos en Traetupóliza!
Tras todo lo dicho, parece sensato afirmar que las insurtech están cambiando el panorama mundial en el mundo asegurador. Y es que, según un estudio de Willis Tower Watson, ha quedado demostrado que la inversión en este tipo de empresas ha batido récord mundial en el primer cuatrimestre de 2021. En España, el mundo de los seguros está cambiando a pasos agigantados y a una velocidad impredecible… ¡Y todo está inspirado por las nuevas tecnologías!
En estos últimos años, están surgiendo nuevas startups que ofrecen seguros de todo tipo y lo hacen de manera innovadora. Entre todas ellas, las características que pueden ofrecer las propuestas de las insurtech en España son muy variadas, pero todas consideran tres términos fundamentales en su base tecnológica: se requiere asesoramiento personalizado a todos los perfiles, se promete mayor velocidad de los trámites y busca facilitar los procesos.
Y, dentro de las insurtech especializadas en seguros de vida, estamos nosotros: Traetupóliza. En nuestro caso somos un modelo de broker digital de seguros de vida. En nuestra plataforma, puedes aprender, elegir y contratar tu seguro de vida. Te asesoramos sobre cuál es la mejor compañía para ti y tu situación; además, con nosotros, podrás contratar desde el dispositivo que tú elijas, al mínimo precio del mercado protector y con mejor servicio… ¡Traetupóliza, dígame!
Graduado en Lengua y Literatura española + Periodismo. En Traetupóliza, desde diciembre de 2021, realizando tareas de creación y redacción de contenido y de optimización del mismo para los motores de búsqueda.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
comercialTTP | 15 días | Cookie donde guardamos el comercial de Traetupoliza que se le ha asignado, para que siempre el mismo comercial le atienda cuando se ponga en contacto con nuestra compañía |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes establece esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie principal. |
elementor | never | El tema WordPress del sitio web utiliza esta cookie. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
ruid | 6 meses | Identifica de forma anónima al usuario en nuestro sistema. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
__hssc | 30 minutes | HubSpot sets this cookie to keep track of sessions and to determine if HubSpot should increment the session number and timestamps in the __hstc cookie. |
__hssrc | session | Esta cookie es establecida por Hubspot cada vez que cambia la cookie de sesión. La cookie __hssrc establecida a 1 indica que el usuario ha reiniciado el navegador, y si la cookie no existe, se asume que es una nueva sesión. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
ANONCHK | 10 minutes | La cookie ANONCHK, establecida por Bing, se utiliza para almacenar el ID de sesión de un usuario y verificar los clics de los anuncios en el motor de búsqueda Bing. La cookie ayuda también en la elaboración de informes y la personalización. |
bcookie | 1 year | LinkedIn establece esta cookie desde los botones de compartir de LinkedIn y las etiquetas de anuncios para reconocer los ID de navegador. |
bscookie | 1 year | LinkedIn utiliza esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web. |
fr | 3 months | Facebook establece esta cookie para mostrar anuncios relevantes mediante el seguimiento del comportamiento del usuario a través de la web, en los sitios con el píxel de Facebook o el plugin social de Facebook. |
IDE | 1 year 24 days | Las cookies de Google DoubleClick IDE almacenan información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes de acuerdo con su perfil. |
li_sugr | 3 months | LinkedIn utiliza esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario con el fin de optimizar el sitio web y hacer que los anuncios del sitio sean más relevantes. |
MUID | 1 year 24 days | Bing instala esta cookie para reconocer navegadores únicos que visitan sitios de Microsoft. Esta cookie se utiliza para publicidad, análisis de sitios y otras operaciones. |
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la nueva o la antigua interfaz del reproductor. |
YSC | session | Youtube instala esta cookie para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube utiliza esta cookie para registrar un ID único con el fin de almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | YouTube utiliza esta cookie para registrar un ID único con el fin de almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
_ttp | 1 year 24 days | TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario. |
_tt_enable_cookie | 1 year 24 days | Tiktok instala esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento y las actividades en el sitio web y para medir la eficacia de la publicidad. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
AnalyticsSyncHistory | 1 month | Linkedin establece esta cookie para almacenar información sobre el momento en que se produjo una sincronización con la cookie lms_analytics. |
CLID | 1 year | Microsoft Clarity establece esta cookie para almacenar información sobre cómo interactúan los visitantes con el sitio web. La cookie ayuda a proporcionar un informe de análisis. La recopilación de datos incluye el número de visitantes, dónde visitan el sitio web y las páginas visitadas. |
CONSENT | 2 years | YouTube instala esta cookie a través de los vídeos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
FPID | session | Google Tag Manager establece esta cookie para el etiquetado del lado del servidor. |
FPLC | session | Google Tag Manager establece esta cookie para el seguimiento entre dominios. |
hubspotutk | 5 months 27 days | HubSpot establece esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes del sitio web. Esta cookie se transmite a HubSpot al enviar el formulario y se utiliza para deduplicar contactos. |
ln_or | 1 day | Linkedin utiliza esta cookie para registrar datos estadísticos sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web con fines de análisis interno. |
MR | 7 days | Esta cookie, instalada por Bing, se utiliza para recopilar información del usuario con fines analíticos. |
SM | session | Microsoft Clarity cookie establece esta cookie para sincronizar el MUID a través de los dominios de Microsoft. |
_clck | 1 year | Microsoft Clarity establece esta cookie para conservar el ID de usuario de Clarity del navegador y la configuración exclusiva de ese sitio web. Esto garantiza que las acciones realizadas durante visitas posteriores al mismo sitio web estarán vinculadas al mismo ID de usuario. |
_clsk | 1 day | Microsoft Clarity establece esta cookie para almacenar y consolidar las páginas vistas de un usuario en un único registro de sesión. |
_fbp | 3 months | Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar el sitio web. |
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos. |
_gat_UA-* | 1 minute | Google Analytics establece esta cookie para el seguimiento del comportamiento del usuario. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas. |
_gcl_au | 3 months | Google Tag Manager instala la cookie para experimentar la eficacia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
__hstc | 5 months 27 days | Hubspot establece esta cookie principal para el seguimiento de los visitantes. Contiene el dominio, la marca de tiempo inicial (primera visita), la última marca de tiempo (última visita), la marca de tiempo actual (esta visita) y el número de sesión (se incrementa para cada sesión posterior). |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
lidc | 1 day | LinkedIn establece la cookie lidc para facilitar la selección del centro de datos. |
li_gc | 5 months 27 days | Linkedin establece esta cookie para almacenar el consentimiento del visitante con respecto al uso de cookies para fines no esenciales. |
UserMatchHistory | 1 month | LinkedIn establece esta cookie para la sincronización del ID de LinkedIn Ads. |
__cf_bm | 30 minutes | Cloudflare establece la cookie para soportar Cloudflare Bot Management. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
nitroCachedPage | Sesión | El plugin Nitropack instala esta cookie para un mejor control y optimización de la cachés de páginas. |
SRM_B | 1 year 24 days | Utilizado por Microsoft Advertising como ID único para los visitantes. |
_uetsid | 1 day | Bing Ads instala esta cookie para interactuar con un usuario que ha visitado previamente el sitio web. |
_uetvid | 1 year 24 days | Bing Ads establece esta cookie para interactuar con un usuario que ha visitado previamente el sitio web. |