En España, la consideración hacia el sector de los seguros de vida se ha visto castigada ante los problemas tan generalizados por los que los beneficiarios no terminan cobrando la póliza. De esta manera, acaba por existir la creencia de que las entidades aseguradoras no siempre pagan en caso de siniestro. Sin embargo, resulta que, cuando esto ocurre, debes tener en cuenta que, posiblemente, se ha incumplido alguna parte del contrato. Como tal, a continuación, desde Traetupóliza, te explicamos cuáles son los principales problemas para cobrar tu seguro de vida. Queremos que los puedas evitar al contratar tu protección y, así, prevenir complicaciones.
Para empezar, podemos decir que existen dos problemas a la hora de cobrar tu seguro de vida; ambas situaciones son tanto comunes como evitables. Atento, así puedes controlarlas.
La primera de estas problemáticas es el error en la solicitud. Esta será la principal causa por la que las compañías de seguros de vida pueden tomar la decisión de parar el acuerdo firmado y, por tanto, frenar el cobro de una póliza de seguro de vida, desamparando a tus seres queridos.
Y esto es así ya que, si ocultas algún tipo de información relevante para la compañía en dicha solicitud, la aseguradora no puede calcular tu caso como posible asegurado y es que los datos que otorgues en este trámite pueden influir en la valoración del acuerdo con la entidad. Precisamente, entonces, si tu aseguradora se entera de posibles errores en la solicitud, la compañía podría decidir no pagar el siniestro por el que estabas cubierto. Si bien es cierto que los fallos en la documentación pueden ser debidos a una mala práctica del vendedor o a tu propio despiste, es muy importante tener el máximo cuidado a la hora de firmar la solicitud del seguro de vida porque, de lo contrario, la aseguradora puede dudar de tu palabra.
Entre toda la información equivocada que puede incluirse en la solicitud, el error más común suele estar relacionado con el estado de salud, pero puede haberse omitido también algún agravante profesional o actividad de riesgo, datos que también variarían la consideración de la compañía hacia el asegurado. Este error, u omisión consciente, puede llevar a que termines pagando por una póliza que realmente no va a proteger a tu familia.
Más allá de todo, a continuación, te dejamos dos ejemplos para que puedas entenderlo mejor:
Tras todo lo dicho, la conclusión a la que queremos que llegues, desde Traetupóliza, es que debes responder a las preguntas de la solicitud sin ocultar información y con honestidad.
En 2 minutos sabrás cuánto te costará al año tu Seguro de Vida
Otra de las causas por las que un seguro de vida puede no cubrir tu siniestro, pueden ser las exclusiones. Como ya hemos dicho anteriormente, se debe prestar mucha atención a las cláusulas que componen la el contrato del seguro, ya que estas nos dirán en que situaciones nuestra póliza nos cubre. Por su parte, las exclusiones son uno de los factores que marca la diferencia entre una póliza y otra y, como tal, es importante que las conozcas y elijas aquellas que cubran tus posibles riesgos y, efectivamente, vayan a protegerte a ti y a tu familia.
Después de todo, es importante que comprendas que hacer bien la solicitud y fijarse en las exclusiones del contrato permitirá que tus seres queridos cobren siempre, pase lo que pase. Si buscas esta protección y quieres ver los diferentes precios de posibles seguros de vida para ti y tu situación concreta, ponemos a tu disposición nuestra plataforma. Además, puedes contactarnos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |