Cuando contratamos un seguro de vida, la cantidad de dinero que pagamos por la protección se denomina prima. Sin embargo, más allá de esta se encuentra la denominada sobreprima del seguro de vida, un valor adicional que aumenta el cobro por tu protección y del que tendrás que hacerte cargo en ciertas situaciones, las cuales, a continuación, vamos a explicarte. ¡Atento!
Con lo dicho, puede deducirse qué es esta sobreprima y, por ello, puede definirse como la cantidad de dinero extra que pagarías, por el seguro contratado, a la compañía porque esta asumirá un riesgo especial por la protección que te ofrecen. Este riesgo especial, adicional o extraordinario puede darse con tu estado de salud, de posibles riesgos en tu profesión, etc.
Para que te quede aún más claro, y como conclusión, puedes considerar la sobreprima como la diferencia que existe entre el dinero que pagaríamos sin ningún riesgo, es decir, el precio base de la póliza y el precio que la compañía aseguradora, finalmente, te impone ante tu situación.
Para comprender este precio adicional, debes ser consciente de que las compañías aseguradoras asumen un riesgo al asegurarnos. Esto está claro: si falleces, la entidad tendrá que asumir una cantidad elevada de dinero, cumpliendo con el capital asegurado y acordado al contratar su protección. Por su parte, desde Traetupóliza, debes de considerar que el precio del seguro de vida depende de varios factores. Entre todos ellos, los más importantes son la edad, el estado de salud y la profesión del asegurado. Todo cuenta a la hora de marcar la sobreprima.
Esto es lógico y es que el riesgo será mucho mayor si padecemos una enfermedad o si nuestra profesión conlleva riesgos asociados. Entonces, puesto que el riesgo es más elevado, mayor será lo que la compañía deba asumir. Y, como tal, el precio que debemos pagar acabará por ser más alto. Esta nueva cantidad a pagar, entonces, corresponde a la sobreprima.
Elige entre +15 compañías y ahorra 200€ al año
Tramitamos la cancelación de cualquier seguro
Como hemos mencionado anteriormente, las sobreprimas se dan cuando tienes algún riesgo especial y este debe ser asumido por la aseguradora de tu póliza. De esta forma, las situaciones más comunes que llevan a que las entidades impongan una sobreprima son las siguientes:
Pese a lo dicho, debes tener en cuenta que las sobreprimas no son algo exacto y esto se debe a que cada aseguradora tiene sus criterios para evaluar cada situación. Por tanto, no sabrás si te imponen una sobreprima hasta que hagas la solicitud para la póliza y se la entregues. Si lo necesitas, también podemos acompañarte con este trámite. ¡Pídelo, podemos ayudarte!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-nonneccesary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |